COMENZO LA EXTRACCION DE 6.000 TONELADAS DE MEJILLONES CONTAMINADOS POR EL PETROLERO MAR EGEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuarenta personas y seis embarcaciones de un empresa especializada inciaron hoy en los polígonos marisqueroas de Sada y Lorbé, en la ría de Ares-Betanzos, la extracción del mejillón contaminado por la marea negra provocada por el petrolero griego "Mar Egeo" en el puerto de La Coruña.
En el plazo de poco más de un mes se espera poder extraer todo el marisco contaminado, a razón de unas 250 toneladas diarias y hasta un total estimado en 6 millones de kilos de mejillones que serán destinados a regenerar una parte del suelo de la mina de Endesa en s Pontes de García Rodríguez, cerca de Ferrol.
La extracción de mejillón contaminado costará cerca de 20 millones de pesetas, una cifra que la consejería de Pesca de la Xunta espera que corra a costa de la empresa aseguradora del buque sieniestrado.
Los afectados creen que será necesario sustituir las cuerdas y limpiar las bateas antes de proceder a una nueva siempra del marisco, a partir de la próxima primavera.
Por otra parte, hoy se levantó la prohibición de recoger marisco en la ría de Frrol, vedada desde la marea negra del "Mar Egeo".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
E