COMENZARON LAS OBRAS DE REASFALTADO Y SEÑALIZACION EN LA "CARRETERA DE LA MUERTE"

GRANADA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOP) comenzó esta mañana las obras de reasfaltado y nueva señalización en el tramo de la N-323 conocido como "carretera de la muerte", en la provincia de Granada, que cuentan con un presupuesto aproximado de 40 millones de pesetas, según indicaron a Servimedia fuentes de la demarcación de carreteras de Andalucía Oriental.

Los trabajos, consistentes en la extensión sobre el actual firme de una "lechada bituminosa" y la regularización de la calzada, comenzaron a primera hora de la mañana en el término muniipal de Iznalloz, en la llamada "Venta de la Nava", dirección Jaén.

Para agilizar las obras, que podrían quedar finalizadas esta misma semana, según fuentes de la demarcación de carreteras, fue desviado el tráfico por la antigua N-323, que unía este punto con Campotejar, por lo que 18 de los 19 kilómetros del polémico tramo quedaron desde hoy libres de tráfico para poder actuar.

El desvío provisional requiere una especial prudencia de los conductores, dada la mala calidad del firme, la estrechez e la calzada y los puertos de montaña del Zegrí y Onítar.

El tramo de la "carretera de la muerte" corresponde a un trazado totalmente nuevo que se abrió al tráfico hace varios años para evitar el trayecto ahora utilizado como desvío provisional.

Las obras conllevan una necesaria nueva señalización vertical y horizontal, que se realiza de forma paralela al reasfaltado. La nueva capa de alquitrán permitirá conseguir un firme más oscuro, más compacto y más rugoso, con lo que la adherencia aumentará ignificativamente, dijeron las mismas fuentes.

El juez de paz de Iznalloz, José Luis Hernández-Carrillo, expresó a Servimedia su satisfacción por la modificación de la calzada, por lo que el objetivo del proceso judicial iniciado en un juzgado de Granada "ya se ha comenzado a cumplir, haya o no sentencia condenatoria para el Ministerio de Obras Públicas". Las acciones llevadas a cabo hasta el momento "comienzan a dar resultados positivos", según Hernández-Carrillo.

Las obras que se realizan en esa carretera, en un tramo de unos 40 kilómetros comprendido entre Granada y el límite con la provincia de Jaén, comenzaron hace 10 días en el punto más cercano a la capital.

Obras Públicas acaba de modificar sus planes y ha dado prioridad al tramo más polémico, debido a los altos índices de siniestralidad, ya que en cuatro años han muerto en él más de 200 personas.

Fuentes de la demarcación de carreteras afirmaron la semana pasada a Servimedia que no podrían realizar esta operación debido al problma de tráfico que acarrearía la inutilización de un carril de la vía para asfaltar el otro, aunque ahora se ha encontrado la solución descrita para agilizar las obras.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1992
C