MADRID

LOS COMEDORES SOCIALES QUE DEPENDEN DE LA COMUNIDAD ALIMENTAN A 700 PERSONAS A DIARIO, LA MAYORIA EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid dispone actualmente de tres comedores sociales que dispensan comida diaria a cerca de 700 personas con recursos económicos y sociales limitados, la mayoría de los cuales son extranjeras.

El centro que cuenta con un mayor número de usuarios es el comedor para refugiados situado en la madrileña calle de Canarias, que abastece a 450 personas procedentes de 52 nacionalidades diferentes y que hoy fue visitado por la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

El comedor está abierto de lunes a viernes a mediodía y también prepara bolsas de comida para la cena. Los viernes, además, se hace entrega de bolsas de fin de semana, que cubren el almuerzo y la cena del sábado y del domingo. El número de servicios de comida contabilizados en los nueve primeros meses del año asciende a 105.805.

Los clientes de este comedor son derivados por Cruz Roja y pueden ser de dos tipos, según la necesidad que revistan. Hay clientes que acceden a todos los servicios del comedor. Son personas de edades comprendidas entre los 20 y los 25 años, mayoritariamente sin familia en nuestro país, que residen en el albergue de Valdecanillas que gestiona Cruz Roja. El 70% son de origen africano, el 20% europeos y el 10% iberoamericanos.

Hay otros clientes que sólo utilizan el comedor para recoger su comida diaria, y los viernes, los alimentos necesarios para elaborarla en sus domicilios. Se trata fundamentalmente de familias que residen en pisos o campamentos. Por nacionalidad, el 60% son de origen iberoamericano, el 20% africano, el 10% europeo y el 10% proceden de Asia occidental.

Por su parte, el comedor social de Plaza Elíptica, ubicado en la calle San Filiberto, 2, atiende a más de 200 personas, de nacionalidad española y sin recursos económicos, que son derivados desde los Servicios Sociales municipales. Además, la Residencia de Personas Mayores San José, en el barrio de Orcasitas, alberga en sus instalaciones un comedor en el que se sirve comida a unas 30 personas con trastornos psíquicos de diversa consideración que también son derivados desde los Servicios Sociales.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
L