(Ampliación) ETA

EL COMANDO DESARTICULADO EN GUIPÚZCOA IBA A ATENTAR CONTRA UN AGENTE EN IRÚN

- Así lo asegura Garzón en el auto por el que envía a prisión a los tres presuntos etarras detenidos el martes

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reveló hoy que el comando desarticulado el pasado martes en Guipúzcoa, y del que formaban parte los presuntos etarras Patxi Uranga, Olatz Lasagabaster y Ainara Vázquez, había recibido de la cúpula directiva de ETA la orden de atentar contra un agente en Irún (Guipúzcoa).

Así lo afirma el magistrado en el auto por el que ordena el ingreso en prisión preventiva de Uranga, Lasagabaster y Vázquez. Garzón, a instancias del fiscal encargado del caso, Juan Moral, imputó a los tres detenidos un delito de pertenencia a organización terrorista, mientras que a Uranga y a Lasagabaster les atribuyó un delito adicional de tenencia y depósito de sustancias explosivas.

En concreto, Garzón explica que fue el antiguo jefe del aparato militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", quien dio a los miembros del comando instrucciones para realizar un serie de atentados por medio de explosivos "entre los que se encontraba un funcionario de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Irún".

Según el magistrado, la razón por la que el comando, que se había autodenominado "Mikelatz", no había llegado a actuar todavía radica en que, por razones que se desconocen, la banda terrorista tuvo que abortar una segunda entrega de material explosivo que estaba prevista.

"Una nueva entrega de material explosivo hubiera supuesto el inicio de los ataques", señala el auto de Garzón.

Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que los tres presuntos etarras se negaron a declarar ante el magistrado, por lo que sus comperecencias se sucedieron rápidamente y concluyeron en menos de 30 minutos. Uranga y Lasagabaster, que son pareja, fueron detenidos en un polígono de la localidad guipúzcoana de Usúrbil, mientras que Vázquez fue arrestada en Astigarraga, también en Guipúzcoa.

En la vivienda que la pareja había habilitado en un edificio del polígono de Usúrbil se encontraron cerca de 75 kilos de explosivos, así como abundante cordón detonante y varios ordenadores cuyo contenido se está siendo analizado.

Según el magistrado, fue el propio ex jefe del aparato militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", quien, en un reunión mantenida los días 19 y 20 de septiembre de 2008 en la localidad francesa de Vieux Boucaux Les Bains, entregó a Uranga y Lasagabaster un "pen-drive" con información concreta sobre las posibles víctimas contra las que podían preparar atentados.

CURSOS DE EXPLOSIVOS

Uranga y Lasagabaster fueron captados para ETA en otoño de 2007 por el antiguo responsable del "comando Vizcaya" de ETA, Arkaitz Goikoetxea, que se encuentra actualmente en prisión. A través de numerosas citas con miembros de la cúpula dirigente de la banda, la última en mayo pasado, recibieron los cursos de manejo de armas y explosivos y las órdenes operativas

La única entrega de material explosivo que recibió el comando tuvo lugar el 26 de septiembre de 2008 en una ermita de la localidad de Aia (Guipúzcoa). Uranga y Lasagabaster trasladaron en dos maletas el material a la vivienda que habían habilitado en el polígono industrial de Usúrbil.

Garzón explica que la razón por la que el comando no había actuado hasta ahora radica en que la segunda entrega de material explosivo que estaba prevista no se llegó a producir "por causas que no constan".

Uranga y Lasagabaster captaron a Vázquez a través de varias reuniones que mantuvieron en el domicilio de la pareja. A petición de Uranga, Vázquez se desplazó en mayo pasado hasta Hendaya, en el País Vasco francés, y entregó en una "herriko taberna" de la localidad un nota para la dirección de la banda terrorista.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2009
L