COLZA. EL UPREMO CONFIRMA LA DUPLICACION DE LAS INDEMNIZACIONES FIJADAS POR LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado mediante un auto notificado hoy la duplicación de la cuantía de las indemnizaciones a los afectados por el aceite de colza que en su día fijó la Audiencia Nacional, en respuesta al recurso de aclaración que presentó el abogado Antonio García-Pablos el día de notificaciónde la sentencia, el pasado día 2.
Según señalaron hoy a Servimedia fuentes del despacho de García-Pablos, el Supremo explica en un auto de oficio que las cantidades fijadas en la sentencia que el Alto Tribunal difundió el 2 de octubre eran, por error, idénticas a las establecidas por la Audiencia Nacional, cuando en realidad el fallo duplicaba su importe.
Asimismo, también por error, se omitió la cantidad relativa a los afectados con "incapacidad total permanente para su trabajo habitual", que suonía en la sentencia recurrida un montante de 20 millones de pesetas y que ahora también ha de entenderse duplicada.
Por consiguiente, las indemnizaciones que recibirán todos los afectados, sin necesidad de estar personados en el proceso, oscilan entre 150.000 pesetas, la cantidad más pequeña para un lesionado por el síndrome del aceite tóxico, y 90 millones de pesetas, para la invalidez más grave. Los familiares o herederos de los más de 1.000 fallecidos por esta causa percibirán 15 millones de pesets por caso.
Asociaciones de afectados de toda España han convocado una asamblea en Madrid para el próximo 25 de octubre a fin de informar de los pasos que darán tanto la Audiencia Nacional, encargada de hacer cumplir la sentencia, como el Gobierno, responsable civil subsidiario de las indemnizaciones, superiores al medio billón de pesetas, que los dos funcionarios condenados no podrán pagar.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
A