MADRID

LA COLONIA CIUDAD DE LOS ANGELES SERA DECLARADA ZONA DE REHABILITACION INTEGRADA

- La medida beneficiará a 4.798 viviendas, que recibirán 50,7 millones de las tres administraciones

MADRID
SERVIMEDIA

La colonia Ciudad de Los Angeles, situada en el distrito de Villaverde, será declarada Zona de Rehabilitación Integrada (ZRI), la más extensa estudiada hasta el momento por el Ayuntamiento de Madrid.

La propuesta fue aprobada hoy en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y será ratificada en el próximo pleno municipal.

Según informó el ayuntamiento de la capital, la medida, que se desarrollará entre los años 2005 y 2011, beneficiará a 4.798 viviendas y contará con aportaciones procedentes de las tres administraciones que ascienden a 50,7 millones de euros. La colonia comenzó a construirse a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta.

La Zona de Rehabilitación Integrada queda delimitada entre la carretera de Andalucía y las calles Corte del Faraón, Canción del Olvido y Anoeta. Su superficie suma aproximadamente 59,6 hectáreas y cuenta con una población de 24.216 habitantes.

El ayuntamiento, a través de la EMV, realizó a petición de la asociación de vecinos del barrio un estudio de las condiciones urbanísticas, arquitectónicas y sociales de la colonia que dio como resultado la detección de diferentes patologías constructivas y deficiencias urbanísticas.

En la parte norte de esta zona se ubican los edificios en peor estado, debido a una inadecuada cimentación sobre un terreno arcilloso. En general, las viviendas necesitan rehabilitación para eliminar grietas y humedades, así como una mejora del aislamiento térmico en cubiertas y fachadas. Otras presentan graves daños de cimentación. La colonia presenta además una inadecuada accesibilidad vial.

Con la declaración de la ZRI, los vecinos se podrán beneficiar de ayudas económicas a fondo perdido destinadas a mejorar la habitabilidad de las viviendas y la accesibilidad de las comunicaciones horizontales y verticales de los edificios, así como la sostenibilidad de los inmuebles para incrementar el ahorro energético y mejorar el medio ambiente.

Por su parte, el ayuntamiento realizará obras de urbanización de las vías públicas con el fin de renovar las instalaciones urbanas obsoletas y eliminar los tendidos aéreos de cables.

Además, se mejorará la accesibilidad en sus calles y plazas, el medio ambiente urbano y la seguridad vial con aumento de iluminación. Por último, se acondicionarán los espacios abiertos a la vía pública con zonas ajardinadas y de juegos para niños.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
CAA