COLON ESTA ENTERRADO EN SEVILLA MIENTRAS NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO, SEGUN EL ARZOBISPO DE SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobispo de Sevilla, Carlos Amigó, reiteró hoy en Madrid su convicción de ue los restos mortales de Cristobal Colón están enterrados en el mausoleo dedicado al almirante en la catedral de Sevilla. "No hay una hipótesis seria que avale otra teoría", insistió.
Amigö, que anunció su participación, junto al cardenal Angel Suquía, en la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM) que se celebrará en Santo Domingo del 12 al 28 de este mes, afirmó que no se conocen documentos "fiables" que estén en conflicto con los que avalan que Colón fuera enterrado finalmente en la cpital hispalense.
Respecto a una posible investigación por especialistas de los restos que yacen en el mausoleo del descubridor del Nuevo Mundo en Sevilla, Amigó dijo que permitiría dicha indagación "siempre que se aporten datos objetivos e hipótesis fiables que hicieran recomendable iniciarla".
"Si nos dicen que la Giralda no es una torre de origen islámico, sino una torre romana", afirmó, "lo que no vamos a hacer es desmotarla sin más ni más. En el caso de los restos de Colón, con la documentacón disponible en este momento, no se podría comenzar una investigación".
El arzobispo de Sevilla reclamaría, antes de autorizar dicha indagación, un estudio previo por parte de antropólogos y estudiosos de la Academia de la Historia y del CSIS.
Por su parte, el cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez afirma que no cabe duda que el marino genovés reposa en Santo Domingo. El pasado martes, los "restos dominicanos" del almirante quedaron depositados en un faro gigantesco contruido en la afueras de Santo Domingo. El mausoleo de ultramar ha costado al Gobierno de la isla caribeña alrededor de 23.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1992
F