COLOCADAS LAS 2 PRIMERAS PIEDRAS DE LOS EDIFICIOS DE LA BOLSA DE DETERIORO URBANO DE MENDEZ ALVARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, José Ignacio Echeverría, colocó ho las dos primeras piedras de los dos edificios -uno residencial y otro industrial- que serán edificados en la Bolsa de Deterioro Urbano de Méndez Alvaro-Delicias.
La operación urbanística de Méndez Alvaro-Delicias se enmarca dentro del proceso de recalificación del sur de Madrid, que pretende conseguir el reequilibrio social de estructuración de la periferia, así como su revitalización.
El Ayuntamiento de Madrid, que tiene localizadas 23 bolsas de deterioro urbano, considera que el principal probema al que tiene que hacer frente para la ordenación urbana de estas zonas es la disponibilidd de suelo, para lo que es preciso un proceso de expropiación y realojos.
El sector urbano definido por el eje Méndez Alvaro, Paseo de las Delicias, Manzanares, el Nudo Sur, la M-30 y la estación de contenedores de Abroñigal está considerado como un área singular por su posición estratégica dentro de la estructura urbana, en la confluencia de los distritos de Centro, Retiro, Villaverde, Vallecas y Usera.
icha zona, que abarca unos 40.000 metros cuadrados, está dividida en cinco parcelas, de las que dos de ellas se destinarán a la construcción de viviendas y las tres restantes, a usos industrial y terciario en un 75 y 25 por ciento, respectivamente. Los costes de expropiación rondan los 400 millones de pesetas.
Una fuente colocada en medio de una plaza estancial presidirá la entrada por la Avenida de Méndez Alvaro, mientras que la calle principal del nuevo ámbito tendrá un paseo central arbolado.
n el entorno se llevan a cabo operaciones como la reordenación de la Estación Sur de Autobuses y la operación urbanística del Pasillo Verde Ferroviario.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
M