LAS COLOCACIONES DEL INEM CAYERON UN 20 POR CIENTO ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios del INEM colocaron entre enero y octubre de este año a 296.600 trabajadores, un 19,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia. Las colocaciones efectivamente gestionadas por el INEM supusieron únicamente el 7,45 por ciento de las registradas. En el resto, 3.682.200, los funcionarios de las oficinas de empleo se limitaron a "sellar" los contratos previamente pactados entre trabajadores y empresas.

Estas cifras demuestran que la capacidad de colocación del INEM ha disminuido en relación a 1992, cuando 8,5 de cada 100 contratos registrados eran el resultado de una gestión de búsqueda de empleo por su parte.

Este fenómeo no ha podido ser frenado con la nueva regulación que obliga a los parados a aceptar la primera oferta de trabajo o perder el seguro de desempleo, que entró en vigor en abril, tras promulgarse el "decretazo".

DEMANDAS DE PERSONAL

Las dificultades del INEM responden no sólo a la falta de medios del instituto sino también a que las demandas de trabajo que debe atender son casi siempre las de puestos sin cualificación, las más difíciles de "casar" con una oferta adecuada.

Además, las empresas recrren cada vez más a sus propios departamentos de personal o, para captar directivos, a los servicios de agencias especializadas en la selección de profesionales de alto nivel.

La Administración espera cambiar esta situación con su proyecto de pagar el seguro de desempleo a través de la Seguridad Social, a fin de liberar a los funcionarios del INEM de esas tareas burocráticas para que se dediquen a buscar empleos.

Por su parte, los sindicatos han propuesto dotar al INEM de agentes de empleo dedicaos a visitar "in situ" fábricas y empresas para conocer sus necesidades y poder proponerles candidatos que han presentado su demanda de empleo en las oficinas del INEM.

Asimismo, la patronal CEOE considera necesario legalizar cuanto antes las agencias de empleo temporal, que contratan personal y lo ceden a las compañías que los necesitan para cubrir "puntas" de producción o para trabajos concretos y de tiempo limitado.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1992
M