COLMENERO (AF): "LA UPF NO PUEDE PRESUMIR DE FALTA DE INTERESES POLITICOS"

- Lamenta que este colectivo esté en campaña contra la AF y se despreocupe por la reforma del Ministerio Fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), Miguel Colmeero, aseguró hoy que la Unión Progresista de Fiscales (UPF) "no puede presumir de objetividad y de falta de intereses políticos", si se tiene en cuenta su actitud durante los gobiernos en los que los socialistas utilizaron en su beneficio al Ministerio Fiscal.

En una misiva enviada a sus miembros, la UPF ha acusado al Gobierno de instrumentalizar al Ministerio Fiscal y a la AF de jugar un papel "fundamental" en la crisis de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Para Colmenero, la UPF no hizo nadapara combatir los intentos de los anteriores gobiernos socialistas de instrumentalizar el Ministerio Fiscal. "Difícilmente pueden presumir ahora de objetividad y de una ausencia total de intención política en el tratamiento de estos temas", señaló a Servimedia.

En cuanto a las acusaciones vertidas por la UPF acerca de la utilización política del Ministerio Fiscal por parte del Gobierno del PP, Colmenero señaló que éste ha cometido un "grave error", criticado "duramente" por la AF, al solucionar la criis de la Audiencia Nacional sin atender a criterios profesionales, nombrando como fiscal jefe a Eduardo Fungairiño.

Asimismo, rechazó que la afirmación de la UPF de que la AF tuvo un papel "fundamental" en la crisis de la Audiencia Nacional, de cuyos problemas dijo que fueron resueltos con una solución "impuesta" y desoyendo tanto las "duras" críticas que lanzó entonces la AF, como su opinión sobre los criterios profesionales que debían regir el desenlace de la situación de la Audiencia Nacional.

INEPENDENCIA

No obstante, elogió la actitud del partido de José María Aznar al apoyar la moción aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 17 de mayo, que instaba al Gobierno a garantizar la independencia e imparcialidad del Ministerio Fiscal a través de la reforma de su estatuto.

Colmenero restó valor a las acusaciones de la UPF sobre el bloqueo que llevó a cabo la AF contra Francisco Javier Cebrián y Mariano Fernández Bermejo, candidatos a la Fiscalía General del Estado, recordando que ls fiscales progresistas han votado "casi sistemáticamente" contra los nombres propuestos por la AF para el mismo cargo.

Igualmente, lamentó que la UPF se dedique a airear públicamente sus desavenecias con la AF, en vez de trabajar en reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, un capítulo que, a su juicio, es "trascendental" para la justicia española, ya que puede acabar con las suspicacias que suelen surgir sobre la independencia e imparcialidad de los fiscales.

Colmenero dijo que de no ser porqe aún faltan dos años para las elecciones al Consejo Fiscal, las críticas de la UPF rozarían fines electoralistas. "Creo además que a los ciudadanos les interesa muy poco las querellas que puedan existir entre dos asociaciones cuando hay el país tiene problemas mucho más graves", agregó.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1997
VBR