Empresas
Collboni escenifica el liderazgo de Barcelona en economía de impacto junto a los responsables de Norrsken y Ship2B

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Como previa a la Impact/Week y al Impact Forum que convertirán a la capital catalana en el centro de atención del emprendimiento con fines sociales durante el 6 y el 7 de noviembre, líderes del ecosistema local como Marc Jordana y Xavier Pont fueron recibidos por el alcalde, Jaume Collboni, en el consistorio barcelonés.
El alcalde de Barcelona recibió este miércoles a los principales actores de la economía de impacto de la capital catalana en un acto previo a la celebración de la Impact/Week de Norrsken y del Ship2B Impact Forum, que convertirán a la ciudad en epicentro europeo del emprendimiento con fines sociales.
En la recepción, que escenificó la creciente relevancia del sector de la economía de impacto en la ciudad, Collboni y el teniente de Alcaldía, Jordi Valls, dieron la bienvenida en el Saló Ciutat a un grupo significativo de líderes del ecosistema local, entre los que se encontraba el CEO de Norrsken House Barcelona, Marc Jordana, y el cofundador y presidente de la Fundación Ship2B, Xavier Pont.
El evento facilitó un intercambio enriquecedor sobre el futuro del sector y el papel de Barcelona como hub de referencia en Europa para el emprendimiento de impacto positivo. Collboni destacó en su intervención que “convertir a Barcelona en la capital del impacto es una prioridad para nosotros; queremos ser una referencia mundial en el desarrollo de modelos de negocio sostenibles que aporten soluciones a los desafíos globales”.
Además de destacar el compromiso del consistorio con el fomento de este tipo de iniciativas que buscan fomentar la colaboración público-privada para consolidar una economía más inclusiva y equitativa, la recepción sirvió como preámbulo de dos eventos clave que reforzarán la posición de Barcelona como epicentro del impacto: la Impact/Week de Norrsken y el Ship2B Impact Forum.
INVERSORES
La Impact/Week 2024, organizada por la Fundación Norrsken, se celebrará en Barcelona del 6 al 7 de noviembre, reuniendo a más de 1.500 asistentes, entre los que se encuentran inversores, emprendedores y referentes en innovación de impacto procedentes de más de 58 países. Durante el evento, que tendrá lugar en el hub de Norrsken House Barcelona, se explorarán soluciones tecnológicas y empresariales para abordar los desafíos globales más apremiantes, como el cambio climático, la desigualdad económica y la sostenibilidad.
El programa contará con la participación de más de un centenar de ponentes de renombre internacional, incluyendo a Chris Anderson, presidente de TED Talks que entrevistará al fundador de Norrsken Foundation, Niklas Adalberth, o a Sian Sutherland, cofundadora de A Plastic Planet, quien liderará una ponencia sobre la emergencia del plástico. Los asistentes podrán acceder a charlas inspiradoras, mesas redondas y actividades de networking diseñadas para conectar a emprendedores con inversores visionarios.
Otra de las características distintivas de esta edición será la presencia de los principales fondos de inversión de impacto a nivel mundial, como DC/VC, World Fund, Seaya Andromeda, Katapult, Obvious Ventures y Giant Ventures y sus inversores (LPs), con un capital acumulado en cartera de más de 314.000 millones de euros.
Algunos de ellos se darán cita en Impact/Return, un espacio de networking diseñado para conectar a gestores de fondos de capital riesgo (GPs) e inversores institucionales (LPs), como family offices y fondos de pensiones, y en el que se discutirán las tendencias y oportunidades en la inversión de impacto. Este evento está coorganizado por Norrsken VC (una de las gestoras de capital de Norrsken), Obvious VC (el fondo de impacto de Ev Williams, cofundador de Twitter) y Seaya Andromeda, fundada y coliderada por Beatriz González.
La llegada de estos inversores a Barcelona refuerza el papel de la ciudad como un punto neurálgico para el emprendimiento de impacto en Europa. La Impact/Week no solo facilitará el acceso a capital para startups emergentes, sino que también servirá como una plataforma para debatir las tendencias en torno a la financiación sostenible, las tecnologías emergentes y las estrategias para maximizar el impacto social y medioambiental.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
s/gja