LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE MADRID PIDEN AL GOBIERNO QUE NO SUPRIMA LAS TARIFAS MINIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Intercolegial de Madrid, que agrupa a 110.000 profesionales de más de veinte colegios, pidió hoy al Gobierno que devuelva al Tribunal de Defensa de la Competencia el informe que propone la supresión de los honorarios mínimos entre este colectivo, por considerarlo "demagógico y parcial".
A su juicio, el informe supone una "injusta descalificación" de la función social de los colegios profesionales y de los colegiados, "a los que se pretende aislar y enfrentar con el conjunto e la sociedad".
En su opinión, es "demagogia" asegurar, como hace el informe, que la libertad de tarifas supondrá un abaratamiento de los precios y un aumento de la calidad, ya que no habrá reduciendo de costes y sí un empeoramiento de los servicios prestados.
Estiman también que es una falacia inscribir esta medida entre las de convergencia con la CE porque en los países comunitarios "existen debidamente reconocidos, regulados y ordenados sistemas de tarifas y de asociaciones y organizaciones prfesionales similares a los nuestros".
Finalmente, critican "la forma y el tono irrespetuoso" del informe y señalan que la comparación que se establece entre los colegios y los "cárteles" supone "cuando menos un grave insulto a las instituciones constitucionales que prestan un servicio permanente a la sociedad".
Este pronunciamiento ha sido suscrito, tras una reunión mantenida ayer en la capital de España, por los colegios profesionales de Madrid de Médicos, Odontólogos, Ingenieros Navales, Doctors y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, Ingenieros Técnicos Aparajedores, Arquitectos e Ingenieros de Caminos, entre otros.
Esta resolución se produce en vísperas de la reunión que mantendrá, el próximo viernes, la Unión Profesional, en la que están representados los presidentes de los colegios profesionales de toda España, que agrupan a casi un millón y medio de afiliados.
La Unión Profesional, que presidente Antonio Pedrol Rius, analizara las consecuencias que puede tener en el ejecicio de las profesiones la aplicación de las recomendaciones del Tribunal de la Competencia.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
M