Tecnológicas
Colegios de Córdoba, Ibiza y Madrid ganan el 'SuperReto Digicraft' de la Fundación Vodafone

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Colegios de Córdoba, Ibiza y Madrid han sido los ganadores de la II Edición del ‘SuperReto DigiCraft’, convocada por la Fundación Vodafone España.
En total, más de 50 alumnos y 25 docentes de centros educativos de las seis comunidades autónomas adheridas al programa ‘DigiCraft en tu cole’ han participado en el acto del fallo de los ganadores, celebrado en la sede central de Vodafone en Madrid.
El 'SuperReto' consiste en un concurso en el que estudiantes de Primaria de colegios de las comunidades adheridas al programa ‘DigiCraft en tu cole’ desarrollan sus propios proyectos para lograr un impacto social y medioambiental, poniendo en valor las competencias digitales adquiridas durante el año. En este curso académico, 43.000 alumnos y más de 2.000 docentes, de 600 colegios de Galicia, Andalucía, Castilla y León, Baleares, Aragón y Comunidad de Madrid han sido invitados a participar en este programa educativo.
Las 10 clases finalistas han tenido la oportunidad de exponer sus proyectos ante un jurado profesional. Tras su valoración, se ha procedido a la entrega de premios.
En la categoría de 6 a 8 años, el colegio CEIP Al-Yusana ha resultado ganador gracias a su proyecto ‘Cultivos inteligentes’, que hacía hincapié en el control del agua usada para los cultivos para así gastar únicamente lo imprescindible y poder humedecer la tierra en la cantidad necesaria para evitar los incendios forestales.
En la categoría de 9 a 12 años, el colegio CEIP S’Olivera de Santa Eulària des Riu (Ibiza) han ganado el premio con su proyecto ‘Crearboleitor’, una propuesta innovadora que ha buscado soluciones a la deforestación planteando la creación de un robot que planta árboles utilizando la IA para reconocer la materia orgánica.
Por último, el colegio CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba con su proyecto ‘Clasificador de recursos marítimos’; ha obtenido el denominado ‘Premio Vodafone’, un premio especial cuyo ganador ha sido elegido por los propios empleados de Vodafone, que durante esta última semana han podido votar a través de la red social interna por su proyecto favorito.
Este año, ‘SuperReto DigiCraft’ se ha vinculado al tema “Acción por el planeta”, y todos los proyectos presentados han mostrado soluciones a uno de los siguientes tres problemas medioambientales: la extinción de las especies, la contaminación o los incendios forestales. Las aulas han tenido que resolver el reto de forma grupal, de manera que la clase entera ha tenido que crear un invento que, en formato maqueta, diera con la solución. Además, para cumplir con los requisitos, el proyecto presentado debía hacer uso de al menos un material tecnológico estudiado durante el curso DigiCraft.
Los centros ganadores en las categorías de 6-8 años y de 9-12 años recibirán como premio 1.000 euros, que podrán emplear para llevar a cabo una experiencia en el aula, mientras que el equipo ganador del ‘Premio Vodafone’ recibirá 300 euros.
El evento contó con la presencia del CEO Vodafone España, Colman Deegan; la presidenta de la Fundación Vodafone España; Remedios Orrantia, y el presidente de Vodafone España , António Coimbra.
Remedios Orrantia dijo que "es verdaderamente emocionante ver niños y niñas con tanta creatividad y que hayan realizado el esfuerzo de venir aquí y presentar sus proyectos".
"Con esta iniciativa, reforzamos nuestro compromiso para seguir trabajando promoviendo la educación en competencias digitales desde edades tempranas, mientras apoyamos la transformación digital que necesita nuestra sociedad. Buscamos, además, la sensibilización de los más jóvenes con su entorno, con los retos de la sostenibilidad y ofrecerles la oportunidad de pensar qué podrían hacer para lograr un mundo mejor”, añadió la presidenta de la fundación.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
JRN/mjg