EL COLEGIO DE REGISTRADORES OFRECE EN INTERNET EL SISTEMA DE INFORMACION MERCANTIL MAS COMPLETO DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Registradores de España inauguró hoy el Sistema de Información Mercantil en Internet, que servirá para oner a disposición de los usuarios toda la información existente en los registros mercantiles de España, sin necesidad de que se desplacen físicamente al registro correspondiente y con independencia del domicilio de la sociedad mercantil solicitada.

Al acto acudió la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante; el decano del Colegio de Registradores de España, Antonio Pau Pedrón; y el director general de los Registros y del Notariado, Luis María Cabello de los Cobos.

Pau Pedrón hizo hincapi en que su institución ha tenido muy en cuenta "todas las garantías jurídicas y de exactitud" para elaborar el Sistema de Información Mercantil, cuyo coste asciende a más de 500 millones de pesetas.

El Sistema de Información Mercantil, cuya dirección es http://www.registradores.org, ofrece informacion completa de más de un millón y medio de sociedades, lo que le convierte en el más completo de la Unión Europea, ya que facilita un mayor volumen de datos económicos que los servicios de información mercatil más avanzados de Europa, como el francés, el británico o el suizo.

La información que el usuario dispone en el sistema se divide en dos grandes bloques: información mercantil de las compañías y entidades inscritas, como denominación y domicilio social de la entidad, el capital social suscrito y el desembolsado, la estructura elegida por la sociedad para el órgano de administración, etcétera.

El segundo bloque incluye información contable de las cuentas anuales de las compañías que tienen obliación de hacerlo en los registros mercantiles de España, como el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, aduditoría y acciones propias.

Además, se puede encontrar información sobre situaciones especiales en las que se pueda encontrar la sociedad, como disoluciones, fusiones, escisiones o suspensiones de pagos. También aparecen los nombres de los miembros de los consejos de administración de cerca de 100 empresas.

Todos los datos se actualizan tan rápidamente como se hacen constar n los diferentes registros mercantiles.

Los usuarios que quieran abonarse al servicio tendrán una clave y una contraseña y se les cargará el costo de la información solicitada en la cuenta corriente que indiquen. Por su parte, a los usuarios ocasionales se les cargará el costo de la información en su tarjeta de crédito.

Finalmente, Pau Pedrón, que cifró en 300 pesetas el costo medio por consulta, indicó que antes del 31 de diciembre estará en marcha el registro de propiedad inmobiliaria dentro de sistema inaugurado hoy, con el fin de facilitar a los usuarios la compra de viviendas vía Internet.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1999
MGR