COLECTIVOS POLITICOS Y SOCIALES PIDEN FLEXIBILIDAD A LOS PARTICIPANTES EN LA "CUMBRE" DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Ayuntamientos, sindicatos, asociaciones, parlamentos autónomos y otros colectivos han saludado, mediante comunicados dirigidos a la opinión pública, la celebración de la Conferencia de Paz sobre Oriente Próximo en Madrid.

Todas las organizaciones coincidieron en valorar lareunión internacional como una "oportunidad histórica" para resolver el contencioso y la mayoría pidieron a las partes flexibilidad y esfuerzo por lograr acuerdos, "sin vencedores ni vencidos", que permitan una paz estable y duradera en la región.

Así lo hizo Cruz Roja Española, que solicita a las partes "que inicien las conversdaciones de paz abandonando posicionamientos rígidos y conscientes de que de los acuerdos de Madrid depende el futuro de millones de seres humanos".

El sindicato Comisione Obreras subrayó que la Conferencia de Madrid tiene lugar "en una nueva situación internacional, superada la etapa de la guerra fría", e indicó que el posible acuerdo debe basarse en "el reconocimiento mutuo del Estado palestino y el Estado de Israel".

Por su parte, la asociación Amigos del Pueblo Saharaui ha dirigido una carta al presidente norteamericano, George Bush, de la que también ha informado al presidente soviético, Mijail Gorbachov, en la que denuncia "la violación sistemática de las condicines del plan del Consejo de Seguridad" para el Sahara Occidental por parte del rey de Marruecos.

Después de reconocer que el apoyo del mandatario estadounidense refuerza a la ONU en su empeño por resolver conflictos como los de Kuwait, Namibia, Camboya o el de Oriente Próximo, Amigos del Pueblo Saharaui ruega a Bush que "desde su autoridad política y moral" presione al Reino de Marruecos para que aplique y respete escrupulosamente el plan de paz elaborado por la ONU.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1991
A