INMIGRACIÓN

COLECTIVOS GAYS ADVIERTEN DE QUE LOS CASOS DE VIH PODRÍAN AUMENTAR DE MODO "SIGNIFICATIVO" EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

- Denuncian dificultades para impulsar acciones preventivas en Madrid, Castilla y León y Melilla

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgt), Antonio Poveda, advirtió hoy de que, si no se toman medidas, los casos de VIH aumentarían "significativamente" en los próximos años. Poveda, que participó en la presentación de una campaña impulsada por el Ministerio de Sanidad y Consumo para prevenir el sida entre los hombres que practican sexo con hombres, apostó por que los empresarios del mercado del sexo y las comunidades autónomas se impliquen más en la lucha contra el VIH y otras enfermedades relacionadas.

A este respecto, denunció que las asociaciones que trabajan para prevenir el VIH y ayudar a los afectados encuentran dificultades a la hora de emprender iniciativas en Madrid, Castilla y León y Melilla.

"Especialmente significativo es el caso de Madrid, que invierte mucho menos dinero que la mayoría de las CCAA, siendo, con casi total seguridad, la comunidad con más población de hombres que practican sexo con hombres", afirmó Poveda.

Por otra parte, la Felgt pidió que sigan aumentando los recursos destinados a prevenir el VIH, así como que la educación sexual forme parte del currículum escolar.

LA CAMPAÑA

Para prevenir el aumento del sida entre los hombres que practican sexo con hombres, Sanidad ha puesto en marcha una campaña que incide, sobre todo, en la importancia de utilizar el preservativo en las relaciones sexuales y en la necesidad de hacerse la prueba del sida cuando se haya tenido sexo sin protección.

Y es que, informó el director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, el 55,7% de los hombres diagnosticados de sida por transmisión homosexual en 2007 desconocía su infección por VIH.

Estos hombres, añadió, llevaban infectados una media de 10 años cuando se hicieron la prueba, lo que les impidió beneficiarse a tiempo de los tratamientos existentes y les hizo exponer al peligro del contagio a sus parejas.

Concretamente, la campaña consistirá en distribuir en lugares de encuentro de personas homosexuales un total de 20.000 kits de preservativos y lubricante, 15.000 carteles, 205.000 folletos, posavasos y postales.

Los anuncios se difundirán también en prensa diaria y en Internet, ya que se calcula que la mitad de los hombres que tienen sexo con hombres frecuentan los chats.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
L