LOS COLECTIVOS DE AFRICANOS EN CATALUÑA DICEN QUE EL NEGRO DE BANYOLES ES UN INSULTO PARA LOS ATLETAS OLIMPICOS

GERONA
SERVIMEDIA

Representantes de diversos colectivos africanos de Cataluña reclamaron hoy a las autoridades la retirada de la figura del negro disecado que se exhibe en el Museo Darder de Bnyoles (Gerona).

Para los responsables de esas asociaciones, la presencia del negro, un jefe de tribu perectamente disecado y conservado, que fue llevado a este centro a principios de siglo, es considerada como un insulto a la raza humana.

Los portavoces de los colectivos pidieron dignidad para el trato de los restos humanos y la retirada de la figura del Museo Darder.

Las entidades africanas que residen en Cataluña se mostraron partidarias de que el negro sea llevado a su lugar de origen paa que reciba un entierro digno.

Una de las denuncias que hicieron hoy las asociaciones fue el desinterés de los ayuntamientos respecto a sus reivindicaciones, y el que la población negra de aquella comarca haya tenido que callar por miedo a posibles represalias.

Los africanos explicaron también que deportistas de la talla mundial de Magic Johnson están informados del caso de la exhibición del negro en el museo de Banyoles, y que hoy transmitieron ese mensaje a todos los atletas que participan en os Juegos Olímpicos de Barcelona, para pedirles una reacción contundente ante el caso.

Uno de los representantes de los colectivos indicó que "el negro disecado es un insulto a los atletas. Tendrían que saber que es el único museo del mundo en el que hay un ser humano disecado. Es un insulto no sólo a la raza negra, sino a la raza humana".

Por otra parte, las asociaciones denunciaron también que la raza negra es objeto de burla muy a menudo y que en los medios de comunicación se introduce un lengaje que da a entender una confrontación de razas al evaluar la competitividad de los atletas durante las Olimpiadas.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1992
C