LA COLECCION THYSSEN-BORNEMISZA YA ESTA AL COMPLETO EN EL PALACIO DE VILLAHERMOSA

MADRID
SERVIMEDIA

Los 800 cuadros que componen la colección Thyssen-Bornemisza y un préstamo adicional de objetos de arte de la colección particular delbarón von Thyssen se encuentran ya en el Palacio de Villahermosa, en el centro de Madrid, procedentes de Lugano (Suiza).

Como estaba previsto, la exposición se inaugurará oficialmente el 8 de octubre y al acto asistirán, entre otros, los Reyes de España, el barón Heinrich von Thyssen y su esposa, Carmen Cervera. A partir del día 10 del mismo mes el museo estará abierto al público.

En la actualidad, parte de las obras que integran la colección continúan embaladas y otras ya están en las salas, a l espera de ser colocadas en las paredes.

En principio, la colección Thyssen permanecerá en España 9 años y medio. De sobrepasar esa fecha, las obras de arte pasarían a ser parte del Patrimonio Nacional. En estos momento, los barones negocian la venta de la colección al Estado español.

Asimismo, Thyssen ha cedido 150 obras de arte que no están incluidas en el préstamo "oficial", cuyo tiempo de permanencia en España está aún por determinar, entre las que se encuentran muebles, joyas, esculturas y cadros, según indicaron a Servimedia fuentes de la Fundación Thyssen.

El proyecto de instalación en España de la colección de obras de arte Thyssen-Bormenisza comenzó en 1988 con la creación de una fundación cultural privada entre el Estado español y los propietarios de las obras, los barones von Thyssen.

En el año 1990 comenzaron las obras de remodelación del Palacio de Villahermosa, sede del museo, un edificio de principios del siglo XIX situado en frente de la pinacoteca más importante de Madri, el Museo del Prado.

El proyecto de acondicionamiento del museo corrió a cargo del arquitecto Rafael Moneo y ha costado 4.300 millones de pesetas, de los que 2.600 millones han sido obra civil y 1.700 instalaciones, según los responsables del proyecto.

El Estado ha contribuido a la instalación de la colección con 9.000 millones de pesetas, de los cuales 2.000 fueron para las obras de mejora del edificio y el resto tiene carácter de fondo fundacional.

SEGUNDA MEJOR COLECCION PRIVADA

La colcción Thyssen-Bornemisza está considerada como la segunda privada más importante de Europa, después de la que posee la Corona de Inglaterra. La colección Thyssen también se la disputaron museos de California, Bonn, Stuttgart y Londres.

La mayor parte de las pinturas de la colección corresponden a autores renacentistas alemanes, flamencos e itlianos, expresionistas europeos y las principales vanguardias del siglo XX, tanto españoles como americanos.

Entre los pintores renacentistas hay cuadros de hirlandaio, Tintoretto, Ticiano, Bernini, Caravaggio, Durero, Hans Memling, Anton van Dyck y Rembrandt.

Entre los pintores españoles destaca la presencia de El Greco y Ribera y figuras de nuestro siglo, como Picasso, Miró, Dalí y Juan Gris, siendo este último el favorito del barón.

Hasta el año 1994 no se ofrecerá la primera exposición temporal en las instalaciones correspondientes, situadas en los sótanos del edificio. Asimismo, la sala tiene una disposición que exige que se ocupe al completo deuna sola vez, por lo que podrán realizarse tres exposiciones temporales al año.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
M