LA "COLECCION DISCOGRAFICA DEL QUINTO CENTENARIO" INCLUYE LA PRIMERA INTEGRAL DE OBRAS PARA CLAVE DE ANTONIO SOLER

MADRID
SERVIMEDIA

La "Colección Discográfica del Quinto Centenario", que presenta mañana martes la Sociedad Estatal Quinto Centenario (SEQC en la sede de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, incluye como novedad mundial la primera grabación integral de obras para clave del compositor renacentista español Antonio Soler.

Por primera vez en la historia de la discografía se ha registrado la totalidad de las piezas de Soler, gracias a la colaboración de una de las grandes figuras internacionales de este instrumento, Bob Van Asperen.

La colección está dividida a su vez en varios apartados, bajo los epígrafes de "Música el Descubrimiento", "El Siglo de Oro", "El Organo Histórico Español" o "Música Española Contemporánea", entre otros.

En estas grabaciones han participado intérpretes de la categoría de Plácido Domingo, Paco de Lucía, Ernesto Bitteti, el Grupo Círculo de música contemporánea, el Taller Ziryab y Jordi Savall.

Para el grupo de diez "compact discs" dedicados al órgano, la SEQC ha recabado la participación de los mejores intérpretes del mundo, entre los que se encuentran Lionel Rogg y José Luis Gonzálz Oriol, que utilizan espléndidos instrumentos históricos para ofrecer un panorama representativo de la producción española de los siglos XVI al XVIII.

La presentación de esta colección será uno de los últimos actos oficiales que se celebren con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario e irá seguida de un concierto a cargo de algunos de los más destacados intérpretes que han participado en las grabaciones.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
J