Colaborarán Vázquez Montalbán, Maruja Torres y Santesmases ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo mes de febrero estará en los quioscos "4 semanas y Le Monde Diplomatique", una nueva revista de izquierdas y periodicidad mensual, que tirará un total de 32.000 ejemplares, según explicaron a Servimedia alguno de los promotores del proyecto.
En la publicación, que estará dirigida por el periodista argentino Carlos Gabetta, colaborarán firmas prestigiosas como la del escritor Manuel Vázquez Montalbán; el presidente de l Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Gimbernat; la periodista Maruja Torres y Antonio García Santesmases, entre otros.
De acuerdo con las citadas fuentes, los impulsores del proyecto tienen un contrato para reproducir en castellano los artículos de "Le Monde Diplomatique", una de las revistas más importantes de Francia, cuya tirada alcanza los 250.000 ejemplares.
En cuanto al contenido, los artículos y colaboraciones girarán en torno a temas de economía, sociología, antropología y otrascuestiones de interés general.
"La revista será crítica, sin tomar partido por nadie, aunque tendrá una clara ideología de izquierda. Por supuesto, estaremos a la izquierda del PSOE, lo cual no es muy difícil", declaró a esta agencia uno de los promotores.
TENER FUTURO
"Pensamos", añadió, "que en la actualidad no hay ninguna revista de izquierdas y que, a pesar de la crisis de los medios de comunicación, podemos tener futuro porque debe haber mucha gente interesada en leer algo más que 'El País o 'ABC'".
"4 semanas y Le Monde Diplomatique", de la que ya se ha editado un número cero que constó de 10.000 ejemplares, saldrá a la calle el próximo 1 de febrero en Barcelona y el 5 de marzo en Madrid. Contará con dos redacciones, una en la capital y otra en la Ciudad Condal, y 12 personas en plantilla.
Para sacar adelante el proyecto ha sido constituida una sociedad anónima integrada por unos quince accionistas que comparten el mismo credo político.
Los creadores de la revista han tenidomuchas dificultades a la hora de buscar un nombre, ya que, según comentaron a Servimedia, este cometido se hace bastante difícil porque mucha gente, sobre todo periodistas, se han dedicado a registrar "todos los títulos habidos y por haber, de aquellas publicaciones que el franquismo prohibía y que eran canceladas en el registro".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
M