COI. SABANES (IU) CREE QUE EL COI NCESITA UNA PROFUNDA REFORMA Y QUE NO BASTA CON EXPULSAR A LOS PRESUNTOS CORRUPTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Deportes de Izquierda Unida (IU), Inés Sabanés, advirtió hoy que para atajar el problema de fondo del Comité Olímpico Internacional (COI) es necesario realizar una profunda reforma, y que no basta con expulsar a los sospechos de corrupción en la designación de las sedes de los Juegos Olímpicos.
En declaraciones a Servimedia, Sabanés explicó que la situación actual de mercntilización de competiciones y deportes marcan la necesidad de que haya un nuevo planteamiento internacional.
"Hay que abrir un debate nacional e internacional con lo que ha significado esta lucha de intereses, que no se puede saldar sólo con la decisión de expulsar a los presuntos corruptos o con la modificación de los órganos de dirección del COI", dijo.
A su juicio, lo que procede es sentar las bases de un nuevo funcionamiento donde los comités olímpicos estén sujetos a todos los ordenamientosjurídicos de los estados e internacionales.
Añadió que el olimpismo no puede ser una isla jurídica y organizativa. "Hay demasiados intereses económicos, sociales y de infraestructuras para las ciudades elegidas como sede de unos Juegos Olímpicos para que esa decisión se deje al amparo de un Comité Olímpico Internacional que no esté sujeto a resoluciones en el ámbito de la UE, a la ONU o a la UNESCO".
"Hay que establecer unas nuevas reglas del juego para que no acabe pasando lo que ha pasado, que ignifica un descrédito de todo el deporte internacional y del movimiento olímpico", reiteró.
Por último, se refirió a la labor que debe afrontar el presidente del COI. "Samaranch está obligado a atajar el problema, pero, sobre todo, a poner sobre la mesa estos problemas de fondo y a abrir un proceso de investigación e información claro. Se necesita un periodo largo y profuso de información sobre todo lo que ha ocurrido. Que no quede ninguna duda ni ninguna responsabilidad, incluida la suya si procediea, por acción o por omisión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1999
SBA