LAS COFRADIAS DEL CANTABRICO TEMEN QUE LA MAREA NEGRA DEL "ERIKA" LLEGUE A LA COSTA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

Las cofradías de pescadores que faenan en el Cantábrico temen que la marea negra que ha provocado en el Golfo de Vizcaya el hundimiento del petrolero "Erika" alcance las costas españolas.

Jaime Tejedor, presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, declaró hoy a Servimedia que "una catástrofe de esta magnitud puede ocasionar pérdidas muy importantes en el sector".

Tejedor dijo que, si bien las autoridades francesas y españolas consideran improbable que la conaminación llegue al Cantábrico, "nadie puede garantizar que no alcanzará el litoral español".

El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa señaló que el temporal impide efectuar con éxito los trabajos de retirada del combustible vertido en alta mar y añadió que la situación se ha complicado con los nuevos vertidos que se están produciendo desde el buque siniestrado.

Asimismo, relató que los representantes de los pescadores han mantenido una reunión con los responsables Salvamento Maríimo para expresarles la preocupación del sector y recabar información sobre el suceso.

Tejedor manifestó que, dadas las características del combustible vertido, es previsible que la contaminación afecte más a los criaderos de mariscos e instalaciones situadas en la costa que a los caladeros de alta mar.

Finalmente, el representante de los pescadores guipuzcoanos hizo un llamamiento a las administraciones públicas para que reflexionen sobre este tipo de transportes y las medidas de seguridad que aoptan.

"A las puertas del siglo veintiuno", apuntó, "no se puede hacer un transporte de estas características sin las debidas garantías de seguridad. Un barco con 25 años de antigüedad y con bandera de conveniencia no puede hacer un transporte de esta naturaleza".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
GJA