LA COFRADIA DE "EL RICO" LIBERARA MAÑANA AL PRESO INDULTADO POR EL GOBIERNO
- Vicente Moya Gallardo, el recluso indultado el año pasado, estará presente en el desfile procesional, a pesar de su delicado estado de salud, al paceder el sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre JesúsNazareno titulado El Rico y María Santísima del Amor liberará mañana, como cada año desde 1759, a un preso de la Prisión Provincial de Málaga en cumplimiento de una Pragmática Real concedida por el monarca Carlos III.
El preso indultado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, Antonio Pérez, recobrará la libertad a las seis y cuarto de la tarde, después de firmar la documentación correspondiente a las puertas del Gobierno Civil, en presencia de la imagen de Jesús El Rico y las primeras autoridads civiles de la provincia malagueña.
Antonio Pérez, un peluquero ex toxicómano recluido desde hace cinco meses por un delito de robo cometido en 1987, participará posteriormente en el recorrido oficial de la cofradía, ocultando su rostro con una caperuza e iluminando a Jesús El Rico con un cirio.
Cerca de él estará Vicente Moya Gallardo, el joven nerjeño que el año pasado recobró la libertad gracias a Jesús El Rico, después de superar una fuerte dependencia a la heroína que como secuela le dejó e síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
El caso de Vicente Moya fue uno de los más sonados en la historia de los indultos de esta cofradía, puesto que después de salir en libertad y reintegrase a la vida de su pueblo, Nerja, se conoció que aún le quedaban citas pendientes con la Justicia, por causa similares, robos en el interior de viviendas, por las que fue ingresado en prisión.
Casado con una joven de 23 años, que también padece el sida en fase avanzada, y padre de un niño de siete qu, según su abuela, "Dios ha querido que no se contagie de la enfermedad", Moya Gallardo fue absuelto de las causas pendientes.
En la actualidad percibe el subsidio de desempleo (unas treinta y cinco mil pesetas), con las que apenas si puede alimentar a su familia, por lo que, y a pesar de su delicado estado de salud, realiza trabajos esporádicos en la recolección de productos agrícolas y faenando en barcas de pesca.
"Estaré abrazado a El Rico, y haré toda la procesión", aseguró Moya Gallardo, queun año después de su liberación todavía continúa agradeciéndole a la imagen tallada en 1939 por José Navas encontrarse en la calle.
Sin embargo, el ejemplo de Vicente Moya Gallardo no es el único entre los presos indultados en cumpliminto de la tradición. Según fuentes de la cofradía, cuatro ex reclusos -uno de ellos con delitos de sangre- portarán en sus hombros el trono del cristo, mientras que otros tantos participarán en la procesión como nazarenos de cirio.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
C