LA COFRADIA DE "EL RICO" LIBERA MAÑANA A JUAN CARLOS CALVO, CONDENADO A 6 AÑOS DE PRISION POR HOMICIDIO FRUSTRADO

MALAGA
SERVIMEDIA

Los habitantes de Málaga revivirán mañana la liberación de Juan Carlos Calvo Ruiz que, a sus 24 años, permanece recluido en la prisión provincial de Alhaurín de la Torre, condenado a seis años por homicidio frustrado.

La cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor cumplirá un año mas con la tradición instaurada en 1759 por Carlos III, como agradecimiento al comportamiento y la devociónque mostraron los reclusos de la prisión malagueña durante la Semana Santa de aquel año.

Según relatan las crónicas, una epidemia de peste hizo peligrar aquel año la salida de "El Rico" a la calle durante la Semana Santa, debido a la ausencia de portadores. Los presos, devotos de aquella imagen, se amotinaron y huyeron de la cárcel para portar sobre sus hombros la imagen del Cristo.

Posteriormente, todos los presos retornaron a la cárcel, hecho que fue considerado insólito y que, al llegar a los idos de Carlos III, fue agradecido con la concesión de un indulto al año, para mantener vivo el recuerdo de la generosidad de los reclusos.

La tradición se ha mantenido viva desde entonces y mañana, a las siete de la tarde, Juan Carlos Calvo Ruiz se convertirá en un hombre libre, en un acto que se desarrollará a las puertas del Gobierno Civil de Málaga, en donde la imagen de Jesús El Rico impartirá la bendición a todos los malagueños.

El indultado se incorporará a la procesión, como un penitente ás, recobrando enteramente la libertad en el momento del encierro de la cofradía, al filo de las dos de la madrugada, a escasos metros de la Cruz Verde, barrio en el que vive la familia de Juan Carlos Calvo Ruiz.

Al acto de la liberación se espera la asistencia de un director general del Ministerio de Justicia e Interior, así como de Instituciones Penitenciarias, que firmarán junto al indultado, el acta de liberación.

El indulto de Juan Carlos Calvo fue concedido en el último Consejo de Ministros a propuesta de la dirección de la Prisión Provincial de Málaga y de la Audiencia Provincial. La cárcel envió al presidente de la audiencia un listado con catorce nombres de presos, de los que la autoridad judicial seleccionó tres para su posterior envío al Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1996
C