COFIR COMPRARA LA CADENA DE DISTRIBUCION DISTOP POR 2.500 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cofir comprará la cadenade distribución Distop, ejercitando la opción de compra que poseía. El control del cien por cien de esta cadena, que se integrará en Dagesa, la empresa de distribución del grupo, supondrá una inversión de 2.500 millones de pesetas, según ha afirmado hoy el consejero delegado de Cofir, Gabrielle Burggio, tras la junta general de accionistas.
La adquisición de Distop supondrá casi duplicar las ventas de Dagesa, hasta alcanzar un volumen de entre 50.000 y 60.000 millones, según ha indicado el presidente e Cofir, Pedro Cuatrecasas.
Con esta operación, Dagesa se sitúa entre las 15 primeras compañías de distribución en España y la quinta en la región catalana.
Según Burggio, esta operación se enmarca en la voluntad de participar en el proceso de concentración que se está produciendo en el sector de la distribución. Burggio agregó que el segmento de supermercados está registrando un progresivo estrechamiento de sus márgenes, que está haciendo pensar a muchas empresas familiares en vender sus negocio, con la consiguiente aparición de oportunidades.
Los altos directivos de la corporación financiera que representa los intereses del empresario italiano Carlo de Benedetti en España han remarcado su voluntad de concentrar sus inversiones en el área de hostelería a través de NH, la distribución a través de Dagesa, los vinos a través de su filial Berberana y continuar con Sotogrande en el ámbito inmobiliario.
Cofir, que obtuvo en 1994 un beneficio neto de 1.573 millones, con un incremento del 45%, onsidera estratégicas sus participaciones en estas compañías y menos prioritarias en Massimo Dutti, Cofipsa y Fonfir.
En este sentido, Burggio ha informado que NH ha mejorado en un 50% sus resultados entre enero y abril de este año. Por su parte, Berberana ha aumentado un 44% sus ventas en unidades y un 60% su facturación durante el mismo período, con un fuerte incremento de las ventas en los vinos de más valor añadido.
Por lo que se refiere a Sotogrande, el consejero delegado de Cofir ha señalad que apenas están observando ningún incremento de las ventas inmobiliarias a españoles, mientras las ventas de la inmobiliaria se concentran en los extranjeros.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
JCV