CODIGO PENAL: PSOE Y PP VUELVEN A ENFRENTARSE EN COMISION POR EL RITMO DE LOS TRABAJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Ley de Código Penal originó hoy un nuevo crce de acusaciones en el Congreso entre el PSOE y el PP en la primera jornada del debate del texto en comisión.

El interés del PP en discutir de nuevo el proyecto con detalle, como se hizo en el trámite de ponencia, recibió las críticas de los socialistas y ningún apoyo entre los otros grupos de la oposición.

El objeto de la controversia comenzó desde antes de iniciarse la sesión, cuando el PP exigió que se debatieran todos los artículos que ellos consideraran necesarios, sin agruparlos por título como es habitual en el trámite de comisión. Los portavoces del PP consumieron más de una hora en defender sus enmiendas al título preliminar del proyecto.

El diputado Antonio Pillado mantuvo varios roces con el presidente de la comisión, el socialista Javier Barrero, que le advertía reiteradamente que se estaba deteniendo en exceso en cada precepto. Cuando Barrero le avisó la tercera vez, el parlamentario del PP le respondió que sólo estaba "calentando motores".

"Considero necesario detenerme encada artículo, porque los delincuentes se van a sentir muy a gusto con este texto que ha hecho el Gobierno, y no el resto de la sociedad", afirmó Pillado.

El portavoz del PSOE, Alvaro Cuesta, lamentó las "maniobras dilatorias" del PP, que, a su juicio, "sólo pretenden evitar que haya en España un Código Penal moderno".

"Hoy se han tratado unos artículos altamente 'pacificados', en los que el PP ha consumido un turno de más de una hora. Estamos ante una estrategia del PP que en términos futbolístios podríamos calificar de juego horizontal y centrocampismo puro y duro, es decir, retener la bola para intentar congelar el tiempo", añadió Cuesta.

El portavoz del PP en la comisión de justicia, Federico Trillo, negó que su partido esté obstaculizando los debates, "pero intentamos que el proyecto no salga como fue presentado porque adolece de gravísimos errores".

Los socialistas, dijo, "pretenden sacar el proyecto a cualquier precio, hurtando a la Cámara y a la sociedad el debate de fondo de unade las reformas legales más importantes".

El portavoz del CDS, José Antonio Souto, descalificó las "exposiciones excesivas y aburridas" de los portavoces del PP, "porque hablan de temas que ya están suficientemente debatidos". "Cada grupo puede fijar su posición, pero sin prorrogar el tiempo de manera innecesaria", agregó.

Pablo Castellano, de Izquierda Unida, recordó que los grupos han llegado a un acuerdo tácito para "agrupar las enmiendas a los artículos más técnicos y tratarlos con una ciertarapidez, y que se dé un tratamiento especial cuando haya un artículo específicamente conflictivo".

No obstante, preciso, "es responsabilidad de cada uno intentar darle a cada artículo ese tratamiento y no aligerar el trabajo".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
JRN