CODIGO PENAL. CALDERA: "EL PROBLEMA NO ESTA EN REVISAR TODO EL SISTEMA DE PENAS, SINO EN QUE LA JUSTICIA FUNCIONE, Y NO FUNCIONA"
- "En este caso el Gobierno no va a encontrar la colaboración del Partido Socialista", dice el portavoz socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, expresó hoy su desacuerdo con que el Gobierno haya creado una comisión para revisar el sistema de penas. "El problema en España no está en revisar todo el sistema de penas del Código Penal; está en que la Justicia funcione, y la Justicia en España no funciona", dijo Caldera en los pasillos del Congreso.
El portavoz socialista se atuvo al "acuerdo reciente" con el Gobierno, logrado en la última reunión de la comisiónbilateral para asuntos antiterroristas, "donde coincidimos", dijo, "en que el actual sistema de penas para combatir el terrorismo es suficiente", ya que contiene una "pena muy severa, que son 30 años, para la comisión de delitos de terrorismo y que, en todo caso, se podría discutir la mejora en la aplicación efectiva de esa pena para aquellos reclusos que no manifestaran ningún arrepentimiento".
"Lo que no entiendo en estos momentos", agregó el portavoz socialista, es cómo el Gobierno, justamente despés de llegar a ese acuerdo con el Partido Socialista, ayer nombra una comisión unilateral para realizar una revisión general del sistema de penas del Código Penal español. "Esto no me parece acertado, y tengo que decirle al Gobierno y al señor Acebes que no se confundan. El problema en España no está en revisar todo el sistema de penas del Código Penal; está en que la Justicia funcione, y la Justicia en España no funciona, y el responsable de que no funcione es el señor Acebes y el Gobierno de la nación". Recordó que el hecho de que no funciona la Justicia lo dicen los ciudadanos en todas las encuestas y lo reconoce el Consejo General del Poder Judicial. "Por lo tanto", agregó, "menos obsesiones conservadoras de revisión de un Código Penal -porque revisar el sistema de penas es revisar el Código Penal- y más aplicación de medios para que la justicia española funcione".
"Me parece", dijo Caldera, "que en este caso el Gobierno no va a encontrar la colaboración del Partido Socialista. No vamos a partipar de una obsesión conservadora por revisar todas las penas del Código Penal. Nosotros, cuando es necesario, y lo ha sido en materia antiterrorista, estamos dispuestos a colaborar, lo estamos demostrando, pero una revisión general del sistema de penas ni es lo que necesita el Código Penal ni la Justicia española. No se puede estar todos los días pidiendo que se cambie el Código Penal. Me parece que es un grave error, porque los códigos penales cuesta mucho tiempo aprobarlos, mucho trabajo, mucha dedicació y tienen que tener una vigencia temporal importante".
"No me parece que el principal problema sea el de la revisión de las penas", concluyó, "sino el del funcionamiento adecuado de la Justicia, y desde luego al Gobierno en esto se le puede poner un cero".
MOBUTU
Por otra parte, para evitar que se repitan huidas como la del etarra "Mobutu", Caldera reiteró la necesidad de crear un espacio judicial único en la Unión Europea, fortalecer lo que se llama el tercer pilar, que es el ámbito de Justici y de Seguridad común, e instó al Gobierno a que lo plantee en los órganos pertinentes de la UE, para lo que ofreció el apoyo y colaboración del Partido Socialista.
Caldera contestó a las críticas a sus palabras de ayer sobre la huida de "Mobutu". "No sé por qué me achacan falta de responsabilidad, porque lo único que he puesto de manifiesto es que era un hecho grave y lamentable, como creo que lo consideran todos los ciudadanos. Y, por lo tanto, lo único que he dicho ha sido que si ha habido falta dediligencia por parte de alguna Administración, había que pedir cuentas".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
J