LA CODA EXIGE UN "CAMBIO RADICAL" EN LA POLITICA DE AGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

LaCoordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) exigió hoy al Ministerio de Medio Ambiente "un cambio radical" en la política de aguas, que fomente el ahorro y la eficiencia y abandone la construcción de grandes embalses y trasvases, "que tienen un altísimo impacto ambiental, económico y social y que, además, son inviables económica y políticamente".

Por ello, solicitó la paralización de las obras en los embalses de Itoiz (Navarra), y los proyectos de La Breña II (Córdoba), Irueña (Salamanc), Melonares (Sevilla), Jánovas y Biscarrués (Huesca), Atance (Guadalajara), Castrovida (Burgos), Andévalo (Huelva), y Ubeda la Vieja (Jaén).

Con este objetivo, y ante la celebración del Día Mundial del agua el próximo domingo, la CODA ha convocado una manifestación en Madrid, el sábado 21 a las 12 horas, bajo el lema "no más grandes embalses y trasvases".

Por otra parte, la CODA mostró su preocupación por "la salud de los bosques españoles", ya que, a su juicio, sólo el 10 por ciento de la supericioe forestal arbolada "puede considerarse bosque espeso bien conservado", lo que supone menos del 3 por ciento de la superficie de España.

Lamentó que la Estrategia Forestal Nacional que prepara el Ministerio de Medio Ambiente justifique las "nefastas políticas forestales" de los últimos años y marque una "insostenible e incoherente actitud continuista".

Asimismo, acusó al Gobierno de "dar prioridad a la función económica del bosque sobre la ecológica", y propuso una gestión forestal que combin la conservación de la diversidad biológica y la extracción de recursos naturales.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
E