LOS COCHES DEBERAN PASAR LA ITV A PARTIR DE LOS 4 AÑOS, SEGUN UN DECRETO APROBADO HOY POR EL GOBIERNO

- Todas las estacione de ITV serán sometidas a auditorías externas para asegurar la calidad del servicio

MADRID
SERVIMEDIA

Los turismos deberán pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a partir de su cuarto año de vida y no del quinto, como venía siendo hasta ahora, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que regula la ITV.

Este decreto, que sustituye al actual, que ha estado vigente desde 1985, incorpora una serie de normas técnicas referidas a niveles de ruido, contaminaciónambiental, homologación de tipo y control técnico de vehículos, así como algunas disposiciones dirigidas a mejorar el parque nacional de vehículos.

Según el Ministerio de Industria y Energía, esta nueva normativa ofrecerá unas "mayores garantías de seguridad, teniendo en cuenta, además, que España cuenta con una red de estaciones de ITV conceptuada entre las primeras de Europa, que se quiere mejorar cualitativamente".

El Gobierno asegura que este decreto permitirá una mayor garantía de seguridad ial al rebajar de 5 a 4 años la edad a la que deberán iniciarse las ITV de los coches. Además, será obligatorio tras un accidente de importancia someter al coche a una inspección que evite la posible puesta en circulación del vehículo con daños no convenientemente reparados.

Por otra parte, se hará un riguroso seguimiento del Manual de Inspección Técnica, común para todos los centros de ITV, que permitirá unificar criterios de inspección, entre ellos el control de las emisiones de gases de escape, de os que se derivan ventajas para el medio ambiente y economía en el consumo de combustible.

AUDITORIAS A LAS ITV

Según el Gobierno, la aprobación de este decreto posibilitará también la realización de una serie de actividades dirigidas a mejorar la calidad de la red nacional de estaciones de ITV, entre las que figura la puesta en marcha de una campaña de auditorías externas a la totalidad de las ITV, con el fin de asegurar la calidad del servicio y homogeneidad de los resultados.

También se estalecerá un sistema de intercomparaciones y un plan de calibración de equipos de medida para dar uniformidad y fiabilidad a los resultados de las inspecciones; así como un programa anual de formación técnica para el personal técnico de las ITV. Además, se realizarán estadísticas de detectología de defectos a nivel nacional a partir de las inspecciones realizadas por las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
NLV