LOS COCHES COREANOS DUPLICAN SU CUOTA DE PENETRACION EN EL MERCADO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las marcas de coches coreanas han duplicado su cuota de penetración en el mercado español de turismos en lo que va de año, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, que ponen de manifiesto el furte aumento de las ventas.
De acuerdo con estos datos, en los dos primeros meses de este año, último período del que hay datos disponibles, se matricularon en España un total de 3.685 coches coreanos, frente a los 1.535 de enero y febrero de 1995, lo que supone un aumento del 140%.
Con estas ventas, la cuota de penetración de los turismos coreanos en el mercado español se situó en el 2,39% en los dos primeros meses del año, más del doble que la registrada en el mismo período de 1995 (del 1,1%). Daewoo, que estableció en febrero de 1995 una filial en España para comercializar sus productos, es la marca coreana que más coches ha vendido en nuestro país en los dos primeros meses del año, un total de 1.824, cifra muy superior a los 102 matriculados en el mismo período de 1995.
También ha mejorado sus ventas Hyundai, que pasó de matricular en España 1.191 coches en enero y febrero de 1995 a 1.469 en los dos primeros meses de este año. Otras marcas coreanas con menos presencia en nuestro país sn Ssangyong, con 281 vehículos vendidos hasta febrero, KIA (71) y Asia Motor (22 turismos).
Según fuentes del sector de automoción español consultadas por esta agencia, el crecimiento de las ventas de coches procedentes de Corea del Sur en nuestro país obedece a la "agresiva" política comercial que están llevando a cabo estas marcas y a los precios altamente competitivos que aplican.
Los fabricantes españoles y europeos se vienen quejando desde hace tiempo de la desproporción que hay entre los cohes que Corea vende en Europa y los que Europa exporta a ese país, por lo que vienen reclamando insistentemente a Corea que abra sus fronteras a la entrada de coches fabricados en Europa y acabe con determinadas prácticas y conductas que dificultan la venta de vehículos europeos en ese país.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1996
NLV