Economía social
Coceta critica que “son demasiadas las ocasiones” que se han aprobado leyes que afectan a las cooperativas sin contar con ellas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta), Luis Miguel Jurado, lamentó este viernes que “son demasiadas las ocasiones en las que se han diseñado leyes en el ámbito económico y empresarial en cuya tramitación no hemos sido tenidos en cuenta, con una consecuencia inmediata, perjudicial y de difícil reversión para nuestro tejido, que es la pérdida de competitividad”.
Jurado se expresó de este modo durante la Asamblea General Ordinaria de Coceta, celebrada en el marco de la Capitalidad Valenciana de la Economía Social, en cuya inauguración, Jurado estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; el presidente de la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo, Ramón Rodríguez, y el presidente de la Confederación de Cooperativas Valencianas, Emilio Sampedro.
A lo largo de su intervención inaugural, Jurado reivindicó a Coceta como agente de interlocución clave en la definición de políticas para la Economía Social y el cooperativismo. “Las cooperativas de trabajo somos la columna vertebral de la economía social, pues aportamos el 40% de las empresas al conjunto, y como tal, necesitamos ampliar nuestros espacios institucionales de interlocución””, reforzó.
En este sentido, explicó que “para Coceta es estratégico mantener relaciones institucionales transversales con todos los ministerios e influir en toda aquella legislación que afecte a nuestras empresas cooperativas”.
También aprovechó la asistencia de la titular de la recién creada Secretaría de Estado para pedirle que “trabaje como prescriptora del modelo cooperativo y de la economía social en general en todos los departamentos de la administración pública”.
Durante la Asamblea, los máximos representantes de la organización presentaron tanto el balance de la gestión de 2023 como los retos y objetivos para las actuaciones de 2024.
Cabe recordar que, de acuerdo con los datos recabados por Coceta, durante el ejercicio 2023 se constituyeron 1.149 nuevas cooperativas de trabajo que generaron 3.291 empleos directos.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
DMM/gja