COCEMFE CRITICA EL CODIGO DEONTOLOGICO DE LAS TELEVISIONES POR NO INCLUIR A LOS MINUSVALIDOS ENTRE LOS SECTORES DISCRIMINADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de Minsválidos Físicos de España (Cocemfe) hizo pública hoy su más enérgica protesta contra el código que regula los contenidos de las programaciones dirigidas al público infantil y juvenil de todas las televisiones, por no haber incluido al colectivo de discapacitados físicos entre los sectores discriminados.
Para Cocemfe, "los minusválidos son objeto de mensajes atentatorios contra la dignidad de las personas, cuando de todos es sabido la utilización que se hace en televisión de chistes e imitaciones jocoas alusivas a discapacitados físicos".
El apartado 3 B del citado código dice: "La discriminación por cualquier motivo, para lo que se evitará la difusión de mensajes atentatorios para la dignidad de las personas o que impliquen discriminación o desprecio hacia ellas en razón de su color, raza, sexo, religión o ideología.
La Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos ha pedido al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) la rectificación de este apartado y la inclusión de los discapacitados físios, "como uno más de los colectivos discriminados en los programas y mensajes publicitarios de las distintas televisiones, con objeto de vernos amparados por el código en cuestión".
Por otra parte, la Coordinadora Gay-Lesbiana envió ayer mismo al MEC su protesta contra dicho código deontológico, ya que tampoco incluye el derecho de orientación sexual.
Asimismo, la coordiandora ha pedido al Ministerio de Educación y Ciencia la rectificación oportuna, en aplicación de los principios constitucionale de igualdad de todas las personas.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
L