COCEMFE CREARA NUEVOS CENTROS DE USOS MULTIPLES PARA INTEGRAR SOCIAL Y LABORALMENTE A LOS DISCAPACITADOS FISICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Coordinadra Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) impulsará la creación de centros de usos múltiples para ofrecer atención social y formación y ocupación laboral a las personas con grandes discapacidades físicas, según anunció hoy Marío García, presidente de esta entidad.
García hizo este anuncio a Servimedia después de intervenir en Madrid en la asamblea anual de COCEMFE, en la que han participado más de 900 organizaciones de minusválidos físicos de España.
El presidente de COCEMFE comentó ue los centros de usos múltiples, que tendrán una inversión de unos 250 millones de pesetas cada uno, contarán con miniresidencia, centro de día, área de rehabilitación y centro ocupacional.
Comentó que en la construcción y financiación de estos centros se buscará la participación de Fundación ONCE, ayuntamientos, comunidades autónomas y obra social de las cajas de ahorros.
Según dijo, el objetivo de estos centros es ofrecer a las personas con discapacidad física una mejor calidad de vida, "ya qu para muchos de ellos es díficil su integración en el mercado laboral".
ACCESIBILIDAD
Mario García comentó que en este encuentro se ha tratado también la accesibilidad, "que sigue siendo un grave problema" para este colectivo. En este sentido, señaló que el CERMI trabaja en el futuro Plan Estatal de Accesibilidad, que, según dijo, "verá la luz el primer trimestre de 2002".
En cuanto a los aspectos sanistarios de este colectivo, el presidente de COCEMFE recordó que las prótesis son muy costosas,por lo que hay que estudiar fórmulas para adelantar ayudas económicas con el fin de que estas personas puedan acceder a ellas.
Por otro lado, García indicó que en la asamblea de hoy se han integrado en COCEMFE la Coordinadora de Minusválidos de Vizcaya y la Confederación de Minusválidos de Canarias.
En cuanto a los acuerdos adoptados, resaltó la participación de COCEMFE en la creación de la red Iberoamericana de confederaciones de minusválidos físicos, que tendrá lugar de los días 18 a 22 de juni en la República Dominicana.
Finalmente, García subrayó que entre los proyectos de COCEMFE está lograr la reducción del IVA en la adquisicón de vehículos, ya que, según dijo, en Europa se paga una media de un 4%, mientras que en España es del 16%. Otra iniciativa será intentar que el Gobierno modifique el real decreto que regula la baremación de minusvalías.
MENORES DISCAPACITADOS
Por su parte, Jose Luis Villalonga, secretario de organización de COCEMFE, resaltó la importancia de impulsar medids en pro de los niños y niñas con discapacidad física y sus familias "para que tengan un nivel de integración en la sociedad desde la infancia".
"Creemos que debemos prestar una especial atención a los niños y niñas con discapacidad y sus familias para que ya desde la escuela y su entorno se beneficien de las propuestas de COCEMFE", afirmó.
En este sentido, Villalonga anunció la celebración próximamente de una jornada técnica en la que se reflejen los diferentes problemas del colectivo de menorescon discapacidad física, a fin de elaborar un plan de actuación para atender a estos niños.
Finalmente, Villalonga resaltó que COCEMFE prestará especial atención a las mujeres con discapacidad física para que éstas expongan cuáles son sus problemas y necesidades.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2001
J