COCA-COLA UTILIZA 2,72 LITROS DE AGUA POR CADA LITRO DE REFRESCO
- La multinacional publica su informe sobre medio ambiente y actuaciones de embotellado 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fábricas de embotellado de Coca-Cola han mejorado en un 6% la eficacia en el uso del agua, pasando de consumir 2,90 litros de agua por cada uno de refresco en 2003 a 2,72 el pasado año, según datos del informe anual 2004 sobre los progresos realizados en medio ambiente.
Coca-Cola ha emprendido una serie de iniciativas que incluyen el estudio de los recursos acuíferos en los lugares en los que opera, el tratamiento de aguas residuales y la línea divisoria de aguas de las comunidades.
Respecto a sus actuaciones responsables, la compañía destaca la donación de 20 millones de dólares en asistencia a las zonas afectadas por el "tsunami" del pasado mes de diciembre, incluyendo provisiones de agua potable y transporte, además de un millón más para el desarrollo sostenible de infraestructuras acuíferas.
En el marco de la lucha contra el cambio climático, la multinacional ha estimado que para el año 2010 sus equipamientos mejorarán en un 40% o un 50% su eficacia energética respecto al año 2000.
La generación de residuos también ha sido tenida en cuenta por la empresa al rebajar en un 4,5% sus desechos. Los datos incluidos en el informe señalan que ha pasado de generar 12,22 gramos de residuos por unidad de producto en 2003 a 11,67 gramos en 2004.
Además, la compañía está trabajando en el diseño de unas guías sobre reciclaje para tratar los plásticos de sus botellas, chapas, etiquetas y adhesivos.
El vicepresidente responsable de Medio ambiente y Agua, Jeff Seabright, dijo que "el informe muestra la seriedad de nuestro compromiso hacia el medio ambiente. Estamos cambiando la manera en la que operamos, usando menos agua, menos energía y menos materias primas, mientras mejoramos nuestra eficacia empresarial".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
D