COALICION CANARIA QUIERE QUE EL ACUERDO CON EL PP LO CONTROLE UNA COMISION MIXTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coalición Canaria propondrá esta tarde al Partido Popular la creación de una comisión de seguimiento del acuerdo que ambos pretenden alcanzar esta semana y cuyo certificado de inicio sería el voto afimativo de los cuatro diputados canarios a la investidura de José María Aznar.
El presidente de CC, Paulino Rivero, y el portavoz parlamentario, José Carlos Mauricio, están ultimando los detalles del documento que entregarán esta tarde al PP y que servirá de protocolo de colaboración entre ambas fuerzas para toda la legislatura.
Con este documento pretende certificarse la voluntad de colaboración entre ambas formaciones. Los nacionalistas canarios centran sus intereses en tres aspectos fundamentals: la prolongación de un estilo de gobierno definido por el diálogo y la concertación, la profundización en las políticas de bienestar social y el compromiso de defensa decidida por parte del Ejecutivo central de los intereses de Canarias.
El documento, que los dos representantes de CC discutirán esta tarde con el secretario general del PP, Javier Arenas, quedará perfilado mañana y se aprobará formalmente el próximo miércoles.
Será, según fuentes de CC un texto genérico en el que no se concretarála postura de ambas formaciones en los grandes asuntos que deben ser resueltos en esta legislatura, el pacto fiscal, la financiación de la comunidades autónomas, la reforma de la justicia, el empleo o la educación.
Esto hace necesaria la creación de una comisión que estaría formada por Rivero y Mauricio por parte de CC y por Arenas y la persona que sea designada portavoz parlamentario, por parte del PP.
Con este mecanismo ambas formaciones podrían coordinar sus posiciones en cada caso y preparar n común citas importantes como la aprobación de los Presupuestos o los debates sobre el Estado de la Nación.
En este acuerdo, los canarios quieren primar además el compromiso del PP en la defensa del estatuto permanente de región ultraperiférica de la UE, de los cultivos de plátano y tomate y del Régimen Especial Fiscal para Canarias.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
SGR