COALICION CANARIA PIDE 16 SEMANAS DE PERMISO DE MATERNIDAD POR TODOS LOS NIÑOS ADOPTADOS Y ACOGIDOS, SIN LIMITE DE EDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Coalición Canaria Paulino Rivero anunció hoy que su partido presentará una enmienda a la proposición de ley del PSOE para mejorar la inserción familiar en los supuestos de adopción y acogimimiento, con el fin de que se concedan permisos por maternidad de 16 semanas a las familias con niños aoptados o acogidos, sin tener en cuenta la edad del menor.

Rivero explicó a Servimedia que la enmienda trata de igualar el permiso de maternidad de las familias que adoptan o acogen a un niño con el que disfrutan actualmente las familias con hijos naturales.

Actualmente, la ley prevé un permiso de 16 semanas en el caso de hijos naturales o de 8 semanas en el caso de los adoptados menores de cinco años. Sin embargo, la ley no contempla este permiso para los padres con hijos adoptados mayores de 8 ños o con niños acogidos, sea cual sea su edad.

Coalición Canaria introducirá esta enmienda al texto socialista en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, donde también se debatirán las proposiciones de ley presentadas por IU y el PP para mejorar la inserción familiar de los menores adoptados o acogidos.

Rivero destacó que la propuesta socialista es la mejor de las presentadas, porque solicita permisos de 16 semanas para hijos naturales y para los acogidos y adoptados de hasta seis ños, y de 9 semanas para los adoptados y acogidos mayores de seis años.

Sin embargo, Coalición Canaria entiende que el permiso de 16 semanas debe ser igual para todas las familias, sean cuales sean las circunstancias del niño, natural, adoptado o acogido, y sin tener en cuenta la edad de éstos dos últimos.

El diputado canario señaló que el coste presupuestario de esta enmienda es de unos 60 millones de pesetas anuales en todo el Estado.

Rivero subrayó que no se puede discriminar a los niños doptados y acogidos respecto a la posibilidad de que sus familias puedan disfrutar de igual permiso de maternidad que el que disfrutan las que tienen hijos naturales.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
J