COAG SE OPONE A LA LEGALIZACION DE LA CARNE HORMONADAEN LA UE, A PESAR DE LAS PRESIONES DE EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Manuel de las Heras, mostró hoy su rotunda oposición a legalizar en la Unión Europea la carne hormonada, por lo que exigió a las autoridades comunitarias que resistan a las presiones de EEUU y Canadá en ese sentido.
EEUU aplicará a partir de mañana sanciones a la UE por negarse a importar su carne hormonada. Las sanciones cosisten en hacer pagar el 100% de derechos de aduanas a una lista de productos comunitarios.
De las Heras denunció la presión de Estados Unidos y Canadá para que la UE permita la utilización de hormonas en la carne, sobre todo vacuna, y aseguró que esta medida perjudicaría a los ganaderos españoles.
En la presentación de la "Memoria de agricultura, ganadería y medio ambiente en 1999", De las Heras disertó sobre la seguridad alimentaria en España con el director general de Salud Pública, Juan José olledo, y con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela.
El secretario general de COAG argumentó que la política agraria debe ser menos intensiva, más productiva y respetuosa con el medio ambiente, en aras de conseguir una mayor calidad de los productos.
"Se va a agudizar el modelo productivista, que exige mayor competividad, la liberalización del mercado y una redución brutal de los precios. Esto nos arrastra a una loca carrera de costos de producción por encima de los precio de mercado, lo que contribuye a la pérdida de la calidad y seguridad sanitaria de los productos", sentenció.
SECTOR LACTEO
Por otro lado, De las Heras alertó sobre la existencia de irregularidades del sector lácteo español, especialmente con la venta de leche por debajo del costo de producción y la proliferación de la leche "negra" (es decir, fuera de control sanitario).
COAG invitó al Gobierno a que establezca un control sobre los productos lácteos, con el fin de salvaguardar la calidad de laleche, y exigió la puesta en marcha inmedita de una comisión especial de control lácteo.
Por último, De las Heras mostró su deseo de que se "refundan" todos los textos legales de los ministerios de Agricultura y de Sanidad en materia de seguridad alimentaria.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
MGR