COAG MOVILIZARA MAS DE 35.000 AGRICULTORES Y GAADEROS PARA PEDIR UNA POLITICA AGRARIA ESTATAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Eduardo Navarro, anunció hoy su intención de convocar el próximo 1 de marzo movilizaciones en toda España de más de 35.000 agricultores y ganaderos para pedir al Gobierno una política agraria de Estado, que "minimice" los efectos de la Política Agraria Común (PAC).
Navarro indicó que las movilizaciones se realizaránen las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Asturias, País Vasco, Canarias, Cantabria y Navarra, y se pedirá además ayudas para los sectores de los frutos secos, la leche y los afectados por la sequía.
Coag exigirá en todas estas movilizaciones que el Gobierno impulse una Seguridad Social "justa" para todos los agricultores y ganaderos, equiparable con la que disfrutan el resto de sectores sociales.
Además, los agricultores piden un gasoleo profesional para el sector, la reduccióndel precio de los fertilizantes y que el Gobierno tenga en cuenta al sector para acometer una política de desarrollo rural con precios "dignos" para los productos mediante una Ley Básica de Agricultura y Desarrollo Rural.
En relación a la Unión Europea, Navarro pide al Gobierno que defienda "con uñas y dientes" a los agricultures y ganaderos creando una nueva política agraria comun (PAC) a favor de los agricultores familiares, que module las penalizaciones y que garantice precios dignos.
Para Navrro la incorporación de nuevos países del Este a la Unión "es positiva siempre y cuando se amplien las líneas directrices presupuestarias para todos los agricultores y ganaderos".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
A