LA COAG LLAMA A LOS AGRICULTORES DEL SUR DE LA UE A ORGANIZARSE PARA DEFENDER EL MANTENIMIENTO DE SUS EXPLOTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha hecho hoy un llamamiento sobre la necesidad de que los produtores del sur de la UE se organicen en la defensa colectiva de sus intereses, con el fin de "hacer oir su voz ante los acuerdos que se están tomando en las altas instancias de Bruselas al margen de los campesinos".

Esta es la principal conclusión del seminario internacional organizado por la COAG y en el que han participado unos 200 representantes de organizaciones agrarias de todo el Estado español y de los países de la Unión Europea. En el encuentro se ha debatido la actual situación de la agricultua mediterránea.

La creación de un área de libre cambio en la zona mediterránea -objetivo básico de la 'cumbre' de Barcelona- fue criticada con dureza por el secretario general del Comité de Organizaciones de Productores Agrarios de la UE (COPA), Daniel Gueguen, quien afirmó que "una liberalización del comercio de productos agrarios sería inaceptable, ya que los campesinos y sus organizaciones no han sido consultados".

Para Eduardo Navarro, coordinador general de la COAG, esta medida supondría un eneficio para el norte de Europa, perjudicando las producciones del sur, tanto mediterráneas como atlánticas.

"A nosostros nos toca, una vez más, responsabilizarnos y asumir la nueva situación y hacer las necesarias propuestas con el único objetivo de que los cambios que nos afectan y que seguirán afectándonos no rompan nuestra agricultura familiar ni la parte más débil de este tejido social", añadió.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
J