UE-Marruecos
COAG exige la suspensión inmediata del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este viernes la suspensión inmediata del acuerdo comercial en materia agraria entre la UE y Marruecos tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
La sentencia permite que el acuerdo sobre medidas de liberalización en materia de productos agrícolas entre la UE y Marruecos se mantenga por un período de doce meses a partir de hoy por “las consecuencias negativas graves para la acción exterior de la Unión que entrañaría su anulación inmediata y por razones de seguridad jurídica”.
Para el responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, “la aplicación de la sentencia debe ser inmediata, sin periodos de gracia. Los agricultores y agricultoras europeos no hemos tenido ese periodo de gracia y sufrimos día a día la competencia desleal de las importaciones bajo las condiciones perniciosas del Acuerdo”. Góngora ha añadido que “si la sentencia ha dictaminado que el acuerdo no es legal, la UE no puede cerrar los ojos y mantener 12 meses más en vigor un acuerdo ilegal, sólo para favorecer a determinadas empresas transnacionales, mientras los productores continuamos perdiendo rentabilidad y desapareciendo”.
COAG también reclama que el Gobierno español se posicione a favor de los productores y productoras agrarios,"dado que son los más perjudicados por el Acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos, y presione en la UE para la anulación del mismo y para eliminar los graves efectos que tiene sobre nuestras producciones".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
JRN/gja