COAG EXIGE AL GOBIERNO QUE CUMPLA LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS TRAS LA ELIMINACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE RIEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió hoy una reunión al secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, para reclamar al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el sector el año pasado para reducir el impacto en los costes de la eliminación de las tarifas eléctricas especiales para riego.
Según COAG, "los agricultores y ganaderos no tienen la posibilidad de repercutir, como otros sectores, el aumento de los costes en el precio final de los productos por lo que asumir un encarecimiento medio de la factura energética de entre el 60 y el 100% es bastante complicado, por no decir imposible".
En este sentido, reclama "un esfuerzo por parte de las eléctricas y el Gobierno para ofrecer a los profesionales agrarios unas condiciones ajustadas a la realidad del consumo en cada una de las zonas para conseguir una mayor eficiencia a un coste razonable".
Uno de los compromisos adquiridos durante los encuentros del año pasado consistía en el establecimiento de un contrato de temporada de un máximo de cinco meses para regantes de alta tensión, en unas condiciones más favorables.
Sin embargo, COAG denuncia que este instrumento ha resultado un fracaso y muy pocos agricultores lo han firmado ya que no se adapta a las necesidades de numerosos cultivos.
Por ello, considera necesario ampliar los contratos de temporada a siete meses y que no tengan fecha de inicio prefijada (ya que el inicio está condicionado a las lluvias de cada año).
Por otro lado, la revisión acordada de las tarifas de acceso en las horas llano y valle finalmente no se ha producido por lo que demanda una ampliación y abaratamiento de las horas valle y tarifas reducidas en horario nocturno y fines de semana.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
R