COAG DENUNCIARA ANTE EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO EL ACUERDO ENTRE MARRUECOS Y LA UE SOBRE EL TOMATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) denunciará ante el Tribunal Europeo de Estrasburgo el acuerdo blateral pactado entre Marruecos y la UE sobre las importaciones de tomate marroquí, por atentar contra la legislación comunitaria y las directrices de la 0rganización Muncial de Comercio (OMC) y perjudicar "gravemente" a España.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de Coag, Miguel López, quien denunció los efectos negativos para los productores españoles de tomate, más de 60.000 familias, del acuerdo que permite a Marruecos introducir más producto en los mercados comunitarios, e detrimento del tomate español.
Coag basará su denuncia ante el máximo tribunal de la UE en que el acuerdo Marruecos-Unión Europea no respeta el acuerdo anterior logrado entre España y el país norteafricano, son productos que no cumplen la normativa comunitaria de sanidad e higiene y compiten ilegalmente con los productos españoles, al tener unos costes de producción mucho más bajos.
López insistió en la necesidad de retornar a la anterior situación y en la responsabilidad por parte de las institciones europeas de no perjudicar a los agricultores de la UE, ya que esto irá en prejuicio de las más de 60.000 familias españolas que viven del tomate.
Finalmente, abordó el tema del doble etiquetado de los precios explicando que el consumidor debe saber qué compra y cuál es el precio en origen de los alimentos y cuánto se queda en el bolsillo de los intermediarios. Por ello, reiteró la necesidad de que el doble etiquetado se ponga en marcha cuanto antes.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
K