COAG DENUNCIA QUE BRUSELAS INCUMPLE LOS ACUERDOS DE LA OCM DEL ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que Bruselas incumple, ante la pasividad de la Administración española, los acuerdos de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva, al no permitir la puesta en marcha del mecanismo de almacenamiento privado, aun cuando los pecios están por debajo del nivel estipulado.
El responsable del sector del aceite de COAG, Gregorio López, expresó hoy en un comunicado su "indignación" ante este hecho y afirmó que es una más de las "incongruencias de una reforma de la Organización Común de Mercado del aceite de oliva, que plantea demasiadas incógnitas, preocupantes para los productores". Sin embargo, agregó que "no es tiempo de manifestarse, sino de estudiar esas incógnitas que plantea la reforma y ver hacia dónde vamos".
Lópezafirma en la nota que "las primeras grandes incógnitas que nos planteamos los agricultores es si va a haber recortes presupuestarios, si estamos hablando de una reforma o sólo de una prórroga, y si esto va a coincidir con la incorporación a la UE de los países PECOs".
A juicio de Gregorio López, "a estas incógnitas hay que añadir las dudas que tenemos sobre el asunto de las nuevas plantaciones y la eficacia del almacenamiento privado como sustituto del mecanismo de intervención, verdadera protección d la renta de los agricultores ante la caída de los precios y de los consumidores ante los vaivenes del mercado".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2000
A