COAG CONSIDERA "INSUFICIENTES" LAS MEDIDAS CONTRA LA SEQUIA APROBADAS POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) afirmó hoy que las medidas acordadas por el Consejo de Ministros del pasado viernes para palia la sequía son "insuficientes".

Según señaló COAG en una nota de prensa, la línea de préstamos aprobada por el Ejecutivo no soluciona el problema creado por la sequía en la explotaciones, sobre todo en las de tipo familar, "porque muchas ya están pagando otros créditos, lo que supone duplicar el endeudamiento de agricultores y ganaderos".

Para Javier Sánchez, secretario general de COAG en Aragón, una de las zonas más castigadas por inclemencias meteorológicas, "el Gobierno ha demostrado poca oluntad y escasos reflejos a la hora de enfrentarse a los graves problemas que causa en el campo la sequía". Añadió que "sólo las ayudas directas evitarían la desolación y el abandono que estas adversidades causan al sector agrario".

Sánchez recordo que la UE ya ha establecido ayudas directas especiales para fenómenos climatológicos con consecuencias desastrosas. Explicó que en España las pérdidas por sequía en la agricultura y la ganaderíahan superado los 60.000 millones de pesetas, mientras que as pérdidas por la subida del gasóleo agrícola han supuesto 70.000 millones de pesetas.

COAG indicó que el real decreto contra la sequía aprobado por el Gobierno incluye una moratoria de dos años, sin interés, en el pago de las cuotas de la Seguridad Social correspondientes al periodo de julio a diciembre de 2000. En su opinión, la exención de cuotas se debería de aplicar a todo el año y extenderse también a las cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Respecto a la indemnizació de daños en producciones agrarias, COAG afirmó que la situación actual de los seguros impide suprimir las ayudas directas. Además, a su juicio, las ayudas para la reposición del arbolado muerto a causa de la sequía, el granizo y las lluvias persistentes deben cubrir también todas las producciones leñosas.

COAG indicó que, ante "la escasa sensibilidad del Gobierno" con relación a los problemas del campo, ha convocado movilizaciones en todo el territorio para el próximo 19 de agosto, con tractoradascortes de carreteras, que se repetirán en octubre si no se aportan soluciones concretas.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2000
P