COAG ACUSA A ARIAS CAÑETE DE RELEGAR A LOS PRODUCTORES ESPAÑOLES DE TOMATE EN BENEFICIO DEL CEREAL FRANCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acusó hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de n defender los intereses de los cultivadores españoles de tomate frente a las importaciones de tomate de Marruecos, en beneficio de las exportaciones de los excedentes de cereal francés.
Arias Cañete se reunió esta tarde con organizaciones del sector hortofrutícola para tratar del aumento de las importaciones de tomate marroquí.
Frente al argumento de Arias Cañete de que el acuerdo de la Unión Europea con Marruecos fija que en 2012 habrá libre cambio de productos agrícolas entre ambos territorios,Rafael Hernández, responsable de la COAG, dijo que "no es de recibo" que hablar de libre cambio si a Marruecos no se le exige cumplir las mismas normas laborales y productivas que a los europeos.
COAG acusa a Arias Cañete de no haber plantado cara en el Consejo de Ministros de la UE para conseguir un mejor acuerdo comercial con Marruecos. A su juicio, el acuerdo actual sirve para que la Familia Real de Marruecos "y pocas empresas más ganen mucho más dinero, para que persista la situación de explotació y miseria en esos países, para que los que gestionan buena parte del comercio en la UE compren más kilos, más baratos, y vendan a precio de la UE".
Hernández reiteró que los agricultores hortofrutícolas españolas son "moneda de cambio" en la negociación de la UE con Marruecos, en beneficio del cereal.
Arias Cañete negó ese extremo y afirmó que siempre se dice sin justificación que el sector hortofrutícola es "moneda de cambio" de algo. "Decían que era moneda de cambio con la pesca", recordó el mnistro, quien subrayó que ni antes se aplicaba una política de "peces por tomates" ni ahora de tomate por cereal.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
A