EL CNSEJERO DE ECONOMIA DE EXTREMADURA VALORO POSITIVAMENTE LA REUNION CON EL GOBIERNO SOBRE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, se mostró optimista hoy en Mérida, respecto a la reunión celebrada el pasado viernes en Madrid entre la Administración central y las comunidades autónomas sobre los Fondos Estructurales, aunque matizó que se trató simplemente de una "toma de contacto".
El encuentro conistió, según el consejero, en "ver el primer listado del número global de inversiones que las distintas administraciones van a operar sobre cada uno de sus territorios".
Manuel Amigo aseguró que Extremadura puede llegar a acuerdos con la Administración del Estado que hagan que sea la comunidad autónoma que más inversiones reciba por habitante, tal y como ha planteado varias veces el presidente de la región, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Amigo explicó que "tenemos una aceptación por parte del Estao suficientemente alta como para ser optimistas" y agregó que "de aquí a finales de septiembre, hasta que el Consejo de Ministros conozca el Plan de Inversiones, trataremos de conseguir ese objetivo".
El consejero extremeño dijo que la reunión iba dirigida a las diez regiones que están dentro del objetivo número uno, y que se trató de ver "qué pensaba la Administración del Estado, dónde se debería invertir, qué cantidades y también analizar los fondos que tienen que ser regionalizados".
Asimismo,aseguró que a lo largo de la reunión no hubo ninguna discusión entre autonomías en relación con Extremadura, sino que las propuestas de esta región fueron acogidas con bastante aceptación.
El consejero de Economía y Hacienda aseguró que en la actualidad, las empresas públicas de Extremadura tienen algunas diferencias con las de otras comunidades. "Las que operan en esta región deben hacer un esfuerzo importante de cara al próximo sexenio e ir trabajando para que haya más inversiones en materia de enería y ferrocarril", precisó.
También señaló que la Junta extremeña va a procurar que las pequeñas y medianas empresas obtengan más ayudas y actuaciones positivas, así como la necesidad de potenciar, entre otros, los recursos humanos, la industria, la artesanía y los servicios.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
L