Banca
La CNMV ve "muy conveniente" que BBVA informe sobre las sinergias en el caso de que prospere la opa y no haya fusión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, consideró este viernes "muy conveniente" que BBVA informe sobre las sinergias que se producirían si prospera la opa sobre el Banco Sabadell pero no se aprueba su fusión por el Gobierno.
Buenaventura participó en el ‘XLI Seminario APIE. El rol de las empresas en la nueva economía’ organizado por la APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, y en este seminario hizo esta consideración después de que BBVA haya asegurado que si no se produce la fusión final, los ahorros de costes y las sinergias seguirían siendo relevantes.
En ese caso, dijo que "sería muy conveniente que existiera esa información a disposición de los inversores" y sería "útil".
Por otra parte, Buenaventura fue preguntado por el 'caso Villarejo' en el que se está investigado a BBVA y el juez ha propuesto juzgar por delitos de cohecho y una pluralidad de delitos de revelación de descubrimiento y de secretos al BBVA y a su expresidente Francisco González por la contratación del comisario José Manuel Villarejo para la realización de distintos encargos ilegales entre 2004 y 2016.
Buenaventura explicó que casos como el de Villarejo “lógicamente pueden tener repercusiones” sobre los emisores o sobre los directivos de las entidades y “es difícil prever en este momento las consecuencias que pueda tener sobre el banco”. “Lo dice el propio BBVA en el folleto”, agregó Buenaventura.
Incidió en que BBVA, “como cualquier emisor, debe incluir” la información al respecto, “lo está haciendo ya”, y manifestó no tener dudas de que lo seguirán haciendo. Buenaventura puntualizó que el folleto no contiene toda la información sobre todos los riesgos.
Preguntado sobre si le preocupa que BBVA finalmente se siente en el banquillo desde el punto de vista de la reputación, contestó que no cabe duda de que puede generar “daños reputacionales” y que el propio banco lo reconoce en su folleto de emisión, aunque “ahora no se puede estimar qué impacto tendría”. “Lo lógico y lo exigible es que informen de esas circunstancias”, agregó.
Respecto a los análisis paralelos que están haciendo la CNMV y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el hecho de que la CNMV pueda autorizar la opa sin que la CNMC haya acabado su análisis, Buenaventura comentó que el organismo ha autorizado las opas después de que se pronuncien los organismos de Competencia y, por ello, consideró que la ley no debe cambiarse para que haya un mandato y que deba esperar a la CNMC.
Por último, sobre la queja que trasladó el Sabadell por la información que BBVA dio en la rueda de prensa el día que lanzó la opa, Buenaventura comentó que estas cuestiones de tipo informativo están en un orden de importancia secundario. Dijo que la CNMV es un árbitro “exclusivamente neutral” y que es consciente de que habrá elementos que se tendrán que “aclarar”.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2024
MMR/clc