LA CNMV SANCIONA A ACENOR Y PAULSEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Pedro Solbes, impuso hoy sendas sanciones de 300.000 pesetas y 70 millones de pesetas, a las empresas Acenor y Paulsen Anlagevermittlung, respectivamente, por cometer infracciones contra la Ley del Mecado de Valores.
Según informó el Ministerio de Economía, ambas sanciones están basadas en los preceptivos informes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los queda comprobado que las dos empresas cometieron faltras catalogadas de muy graves por la la ley.
La sanción impuesta a Acenor se debe a que la empresa realizó una operación acordeón para reducir su capital a cero y ampliarlo en 10 millones de pesetas, emitiendo 1.000 acciones de 10.000 pesetas con una prima de emisión de8.224.000 pesetas por acción, sin remitir a la CNMV el correpondiente Folleto Informativo para darle el visto bueno.
La legislación exige para estas emisiones la presentación de dicho folleto, aunque no se iba a solicitar la admisión a bolsa de las acciones. El iporte de la sanción equivale al 3 por cien de los recursos propios de la sociedad una vez efectuada la operación.
VENDER SIN PERMISO
La otra sanción anunciada por Economía contra Paulsen se debe a que la sucursal en España de esta firmaha recibido y transmitido órdenes de inversión nacionales para la negociación de opciones y futuros en los mercados extranjeros sin contar con el permiso de la CNMV para hacerlo.
Según las pesquisas hechas sobre Paulsen se ha comprobado que a abril de 1994 contaba con una clientela de unas 100 personas y canalizaba unas inversiones de unos 444 millones de pesetas, cobrando unas comisiones del 15 por cien de la cantidad invertida y un 20 por cien sobre los hipotéticos beneficios obtenidos por el inversr si el titular decidía abandonar.
Paulsen es una firma de intermediación constituida en Alemania con un capital de 50.000 marcos y con una sucursal operativa en España desde el 13 de mayo de 1992, a través de la cual obtuvo unos ingresos netos de 70.075.831 pesetas y equivale a la sanción impuesta por Economía.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
G