Finanzas

La CNMV recibe más aclaraciones de Grifols y necesitará “unas semanas” para concluir el análisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, afirmó este martes que acaban de recibir “hace muy pocos días” una ampliación de aclaraciones por parte de Grifols y “todavía requeriremos unas semanas” para concluir el análisis.

Así lo dijo Buenaventura en el marco de la presentación del Plan de Actividades del organismo para 2024 en el que fue preguntado por el caso Grifols. El presidente de la CNMV no quiso pronunciarse sobre los cambios en la dirección de la farmacéutica, en la que hoy mismo anunció el nombramiento como consejero delegado y consejero a Nacho Abia, después de que anunciara a principios de mes cambios en su gobernanza para separar la propiedad de la empresa de la gestión, después de que el fondo Gotham acusara a Grifols de falsear sus cuentas, lo que provocó que la compañía se desplomara en Bolsa algunos días y motivara el inicio de una investigación por la CNMV.

Buenaventura señaló que “compete a las entidades cotizadas decidir cuáles son los órganos de gobierno y los cambios” y sobre el análisis dijo que han recibido “hace muy pocos días” una ampliación de la aclaración que ya remitió Grifols y “todavía requeriremos unas semanas” para tener conclusiones.

También recordó que se analizaría la conducta del fondo en cuanto a si cumplió los requerimientos de difusión sobre información engañosa y dijo que este análisis se está haciendo con sus homólogos norteamericanos. No quiso entrar en escenarios “hipotéticos” sobre qué sucedería si se concluye que Gotham no cumplió con la ley. “Estamos trabajando y tenemos la firme determinación de aclarar esta situación lo antes posible”, afirmó el presidente de la CNMV.

Al ser preguntado sobre si se ha planteado algún cambio en cuanto a la relación entre sociedades vinculadas, a raíz de la relación entre Scranton con Grifols, Buenaventura respondió que la supervisión sobre la información financiera y no financiera “es la última línea de defensa, siendo la primera la propia compañía” y la auditoría de sus cuentas, y “es una supervisión bastante homologada” a los países del entorno. Dijo no ver necesario un cambio, “a salvo de lo que podamos observar en las conclusiones”, y resaltó que se ha reforzado de manera “muy importante” la regulación sobre transacciones por parte de empresas vinculadas.

Además, Buenaventura quiso destacar que se trata de un caso “sobre 140 compañías en el mercado español” e insistió en que “el régimen regulatorio y supervisor está bastante consolidado y homologable al resto de países de la UE”.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2024
MMR/gja