LA CNMV PRESENTARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO UNA MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES
- Advierte de que la crisis económica es un "caldo de cultivo" para las infracciones en los mercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció hoy que el órgano supervisor presentará en el tercer trimestre del año al Gobierno una propuesta para modificar la Ley del Mercado de Valores.
En su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados y en una posterior rueda de prensa, Segura apuntó que el objetivo de esta modificación es "aumentar la eficacia supervisora" de la CNMV.
La Comisión presentará esta propuesta después de constatar que "no es muy probable" que antes de que acabe la legislatura se pueda llevar a cabo una reforma global del modelo de supervisión que consolide el sistema de "twin peaks" en España, en el que se fijen las actuaciones del Banco de España y de la CNMV.
Para Segura, "tanto la tipología de las faltas como los medios de inspección de que dispone la Comisión son susceptibles de notables mejoras".
Asimismo, destacó que los países que han optado por la separación de la supervisión en dos organismo distintos (en este caso, el Banco de España y la CNMV) "han resuelto de forma mucho más equilibrada y satisfactoria el inevitable conflicto de intereses entre ambas funciones", es decir, las de la supervisión de solvencias y la de mercados y conductas.
"Cabe señalar que, en el caso español, la colaboración entre la CNMV y el Banco de España ha sido, en este terreno, plenamente satisfactoria", afirmó Segura.
MEMORIA ANUAL
Por otro lado, el presidente del organismo supervisor presentó hoy el Informe Anual 2008 de la Comisión, en el que se señala que en total durante el pasado ejercicio la CNMV abrió 13 expedientes sancionadores, nueve más que en el año anterior.
Asimismo, apuntó que estos expedientes hacían referencia a un total de 22 presuntas infracciones, la mayor parte relativas al abuso de mercado y a la información incorrecta de carácter financiero.
Además, informó de que en 2008 se resolvieron y se cerraron siete expedientes, lo que representa dos menos que en el ejercicio anterior.
"CALDO DE CULTIVO"
En este sentido, el presidente de la CNMV advirtió de que la crisis es "un caldo de cultivo favorable para comportamientos inadecuados".
Para Segura, esta situación puede llevar a que exista mucha presión para colocar cierto tipo de producto", por lo que la tentación de incurrir en una infracción es mayor.
"La supervisión de mercados y valores es fundamental en situaciones de crisis porque la presión financiera que acompaña a estas situaciones puede suponer un caldo de cultivo propicio para las infracciones de normas de conducta y comportamientos alejados de las buenas prácticas", advirtió.
También defendió la necesidad de reforzar la supervisión porque, en su opinión, "pautas inadecuadas de conducta de los agentes participantes en los mercados" están en el origen de los problemas de solvencia que surgen en el marco de la crisis.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
R